Deporte federado

Ir o no ir: Participación de Zulia en los Juegos Nacionales sobre la balanza, ¿hacia dónde se inclina?

Gobierno regional  garantiza recursos y trabajar para ir a la cita nacional mientras muchas asociaciones estiman que no hay tiempo para prepararse en los 33 días que restan para la cita.

 

La participación del Zulia en los XX Juegos Deportivos Nacionales se llena de incógnitas. Aunque el Secretario de Deportes, Alexander Delgado, aseguró que la entidad estará representada en la cita nacional, un número considerable de asociaciones deportivas estima que las condiciones no están dadas para ello.

La mayoría votó a favor de asistir a la cita, pero conscientes que no habrá grandes resultados; otros propusieron acciones inmediatas para resolver la disyuntiva lo más pronto posible y ponerse a trabajar de inmediato.

En sintesis todavía no hay consenso sobre qué hacer ante el compromiso pautado del 31 de enero al 12 de febrero de 2022.

Las dudas surgieron durante la reunión que sostuvieron las asociaciones deportivas del estado Zulia con las nuevas autoridades del deporte regional, este lunes 27 de diciembre en la villa deportiva Arquímedes Herrera, donde el tema de los Juegos Nacionales fue el primer punto de la agenda.

Sin embargo, Alexander Delgado aseguró que el gobernador Manuel Rosales ordenó organizar la participación de Zulia en la cita nacional “y en ese enfoque está centrado nuestro trabajo durante los primeros días al frente del deporte regional. Rosales ofreció todo su apoyo”, resaltó el funcionario.

El Instituto Regional de Deportes del Zulia, Irdez, ha venido trabajando en este objetivo y el estado ya ha realizado varias tareas. Una las últimas con mayor importancia fue una reunión del coordinador de los juegos en la entidad, Carmelo Naranjo, con las autoridades del Ministerio del Deporte en Caracas.

Las asociaciones

Régulo Vargas, presidente de la Asociación Zuliana de voleibol, cree que no vale la pena invertir cuantiosos recursos en una cita para la que no hubo preparación adecuada.

“Yo le hago un llamado al gobernador Manuel Rosales para que esa inversión, que ronda los 500 millones de dólares según he escuchado, se haga mejor en la masificación, en categorías menores de los municipios dotándolos de material deportivo, asistencia al atleta y a los entrenadores para prepararnos con mira a los próximos juegos dentro de dos años”, dijo el entrenador de la malla alta.

José Pulido, directivo de la Asociación Zuliana de Ciclismo, tampoco está de acuerdo, pero con la fecha. “No hay tiempo para la preparación, estamos contrarreloj y en estas condiciones no se puede hacer un entrenamiento que prometa resultados. Pienso que lo mejor sería que los pospongan para mediados de año”, aseveró.

Elibeth Villarreral, presidenta de la Asociación Zuliana de Ajedrez, también mostró su preocupación por el poco tiempo que tienen para encarar la cita.

“A estas alturas lo que pedimos con urgencia es una respuesta para nuestros atletas, pero una respuesta creíble y sincera, una respuesta definitiva sobre sí vamos o no a los Juegos Nacionales”, señaló.

“Yo creo que esos juegos están en la ‘cuerda floja’. Opino que para hacer debidamente una competencia de este nivel con buenos resultados se debe correr la fecha. Es un momento inadecuado para todos los estados y lo ideal sería contar con cuatro o cinco meses más de preparación para nuestros atletas”, expuso Germán Moreno, de la Asociación Zuliana de Esgrima.

Quienes se manifestaron a favor pusieron sobre la mesa el carácter obligatorio de asistir a la cita pues es un compromiso nacional donde la entidad debe, por ley, llevar su representación para no quedar supeditada a sanciones.

A partir de este miércoles 29 de diciembre están pautadas reuniones individuales entre cada asociación deportiva y personal técnico del Irdez, para analizar la situación de cada una sobre su participación en los juegos.

Se espera que después de estas reuniones salga “humo blanco” y se despejen las incógnitas.

Luis Bravo

Foto: Luis Bravo 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *