Balbino Fuenmayor, el poder y la voz de Caribes que lleva a Guigüe en las venas
Fuenmayor recibió los galardones como Jugador Más Valioso y Regreso del Año, de la temporada 2021-2022, por su gran campaña con el madero.
Cuando Balbino Fuenmayor hace uso de la palabra, incluso estando un poco ronco, lo realiza con la misma prestancia que ha desarrollado a lo largo del tiempo con el madero, su otra gran herramienta para acaparar la atención del público, desde que tenía 16 años y fue firmado por Azulejos de Toronto en 2006, por 750 mil dólares, tras dar muestra temprana de su exuberante fuerza.
Para los seguidores de la pelota rentada local, su nombre se ha convertido en sinónimo de bateador profesional, pero también de Guigue, la población a la que procura mencionar en cada oportunidad que tiene ante los medios de comunicación, como una forma de evocar al lugar donde ha encontrado refugio ante las adversidades.
“Yo crecí en Guigue, un pueblo cerca de Valencia. Y mi madre fue la que me inició a los cinco años en el beisbol, siempre me llevaba al Estadio José Bernardo Pérez, y allí veía a grandes jugadores, como Edgardo Alfonzo o Richard Hidalgo”, rememoró el robusto paleador durante la entrega de premios de Los Grandes de la LVBP, en la que recibió los galardones como Jugador Más Valioso y Regreso del Año, de la temporada 2021-2022.
El toletero de Caribes de Anzoátegui emuló lo hecho por Alex Cabrera en la 1997-1998, con Pastora de Los Llanos, cuando se alzó con ambas condecoraciones.
El carabobeño, dejó línea ofensiva de .361/.403/.613 y OPS de 1.015, además de 11 jonrones, 53 carreras remolcadas y 31 anotadas. Todas, marcas personales, luego de 11 campañas de experiencia en el circuito, para dejar registro de su marcada evolución en la caja de bateo durante el último lustro, la cual, se dio por un cambio progresivo en su mentalidad.
“Mucha gente siempre me ve como un cuarto bate o slugger, pero he convivido con peloteros de experiencia que me ayudaron. En mis inicios en Caribes tuve al ‘Cachi’ (Óscar) Salazar, a ‘El Hach’ (José) Castillo, en paz descanse, a quien tenía al lado de mi locker. Al mismo ‘Potro’ (Antonio Álvarez), cuando llegué (a Caribes) en 2009, lo tenía como compañero. Recuerdo que cuando di mi primer hit, en Caracas, él fue quien agarró la pelota para guardarla como recuerdo”.
Fuenmayor, fue traspasado desde Magallanes a la Tribu junto al lanzador Ramón Ramírez, por el receptor Miguel Montero. Sus primeros pasos en la liga los dio con el mánager Alfredo Pedrique, quien le dio el voto de confianza para comenzar a probarse como jugador a tiempo completo.
Fuente: LVBP
Foto: Luis Bravo / Archivo