Deporte federado

Federaciones exigen activar Directorio del IND para ir a la elección del nuevo COV

La información la ofreció Franklin Cardillo, quien viene de liderar el proceso que le dio al estado Miranda su segundo cetro absoluto.

Las Federaciones Deportivas Nacionales extienden la exigencia, como responsable legal, al Ministro de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, para que reactive a la brevedad el Directorio del Instituto Nacional de Deportes, instancia que permitirá otorgar legitimidad y reconocimiento a las organizaciones deportivas del país que ya han cumplido con sus procesos electorales, en vías de pujar hacia una transparente y pronta resolución en la escogencia de la nueva junta directiva del Comité Olímpico Venezolano, publicó Líder en deportes.

La información la ofreció Franklin Cardillo, quien viene de liderar el proceso que le dio al estado Miranda su segundo cetro absoluto (Bolívar 1980 y Venezuela 2022) en la historia de los Juegos Deportivos Nacionales, razón de peso para abordar estos álgidos temas que mantienen en vilo a toda la estructura del movimiento federado.

Reactivar el Directorio

“Considero que el Estado debe participar y tomar partido en todos los procesos actuales que acarrea el Comité Olímpico a través de una estructura que es fundamental y que tiene más de año y medio que no funciona, como lo es el Directorio del Instituto Nacional de Deportes”, afirmó.

El director de deportes de Miranda agrega que el Directorio permitirá darle estabilidad y legalidad al movimiento federativo. “Es necesario tener autoridades federativas robustas, acreditadas y certificadas como lo establece la Ley del Deporte. Es clave que el Directorio comience a sesionar y a revisar todos estos procesos electorales para que podamos ir a unas elecciones del Comité Olímpico con los mejores federativos legalmente constituidos y que hayan cumplido con lo que establece la ley”, agrega.

Consultado sobre el tema electoral que rodea al COV desde diciembre pasado, el también vicepresidente de la Federación Venezolana de Ciclismo explica que hay la necesidad desde hace algunos años de hacer cambios en las estructuras de la Junta Directiva de la casa olímpica.

“Hay un grupo mayor a 30 federaciones que aspiramos formar parte de este nuevo proyecto del Comité Olímpico y que fundamentalmente va dirigido a una gestión diferente, transparente, donde se tome en cuenta no sólo al movimiento federativo que ha sido excluido y desatendido por retaliaciones de la actual gestión, sino también que brinde la atención y capacitación directa y real a los atletas y entrenadores desde la formación integral”, apuntó.

Fuente: Líder en deportes
Foto: Cortesía / Agencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *