Atletismo

Atletismo zuliano regresa de Nacional pagando transporte por sus medios y se desata polémica

La delegación regional obtuvo seis cupos para la preselección nacional de cara a los Juegos Suramericanos de la Juventud.

 

La delegación del estado Zulia, compuesta por más de 30 personas entre atletas y técnicos, viajó al Campeonato Nacional sub 18 y sub 20 que se celebró en Barinas del 31 de marzo al 1 de abril con participación de los mejores exponentes de pista y campo del país.

Seis atletas zulianos lograron el pase a la preselección nacional en esta contienda y se espera que la cifra aumente en los venideros memoriales Máximo Viloria y Asnoldo Devonish que se realizarán próximamente en Lara y Trujillo.

Macoli McGregor, presidente de la Asociación Zuliana de Atletismo destacó que la justa nacional fue vitrina para ir confeccionando la selección que irá a los Juegos Suramericanos de la Juventud de Argentina y Bolivarianos de Colombia.

Larga espera

Según revelaron testimonios, tras concluir la competencia el equipo no pudo regresar de inmediato al Zulia por falta de pago al transporte y la delegación quedó varada en la capital llanera, fuera del hotel con sus maletas, esperando se solucionara el incidente.

«El hospedaje estaba cancelado hasta la 1:00 pm del viernes 1 de abril y a esa hora salimos con el equipaje pues nuestra participación ya había terminado, pero el chofer del autobús señaló que no le habían cancelado el resto del pago acordado, 1000 dólares, y por tanto, no movería la unidad hasta que no le completaran la cifra restante, 700 dólares», explicó Macoli McGregor jefe de la delegación.

Añadió que comenzó a hacer las gestiones ante las autoridades deportivas del estado para conseguir el resto del dinero, pero no obtuvo repuesta positiva optando por pedir prestado a sus amigos con lo cual resolvieron parcialmente.

Completado el pago a las 8:00 de la noche, la unidad partió de tierras llaneras llegando a Maracaibo la madrugada del sábado 2 de abril.

Sobre esta situación, Alexander Delgado, Secretario de Deportes del estado Zulia, expuso lo siguiente: «Resulta que ellos pidieron una ayuda para ir a la competencia nacional pasando una solicitud de X cantidad de dinero. El gobernador (Manuel Rosales) los apoyó con 1.000 dólares que se les transfirieron el día miércoles y le comunico a Macoli esa información. Él me dice a mí que resuelve con eso. ‘Yo me voy, yo resuelvo con eso porque hemos hablado con otras personas», comenta Delgado.

«Con eso es que se les pudo apoyar -continúa Delgado- pues sabes que la situación continúa difícil a pesar que el Gobernador está en la mejor disposición de ayudar y colaborar con todas las asociaciones. Le aclaro eso y él (Macoli) me dice que se iba y que resolvería», acota la Autoridad Única del Deporte en el Zulia.

Sin embargo, Macoli sostiene que el acuerdo fue que el resto del dinero solicitado sería completado en el curso de la competencia.

«Yo acordé con el director técnico, Frank Riera, que me iba con los 1.000 dólares, pero que en la marcha se completaría el resto del dinero. Pues bien, le doy una parte al chofer y el resto lo invertimos en comida y hospedaje», agrega.

Frank Riera, director técnico del Instituto Regional de Deportes, Irdez, señala que él estuvo «hasta las 10:00 de la noche en la Gobernación haciendo las gestiones para conseguir el dinero. El monto era muy superior a las posibilidades presupuestarias y solo aprobaron los 1.000 dólares. Sin embargo, hubo un funcionario de la Gobernación que ofreció dar otro aporte para sumar a ese adelanto, pero no fue un compromiso de nosotros como institución», aclara el directivo.

 

Indica que 10 días antes del viaje ya tenía en su poder copia del trámite ante el Ejecutivo con el monto solicitado «pero yo sabía que no aprobarían todo y se lo dije a Macoli. Yo pienso que si no estaba de acuerdo con lo que le aprobaron no debió irse a Barinas», explica Riera.

«Me preocupa con toda esta situación que nosotros apenas tenemos 90 días en el instituto y nos exigen algo que no está a nuestro alcance. Cómo garantizo yo un transporte si la gestión pasada no dejó un solo autobús», reflexiona Riera.

McGregor agregó que con este percance «se está rompiendo el pacto que hicimos las asociaciones con la Secretaría de Deportes y el Irdez de ir a los Juegos Deportivos Nacionales el pasado mes de enero sin las mínimas condiciones, a cambio de que luego nos prestarían apoyo para ir las competencias y campeonato nacionales el resto de año», apunta.

«Hago esta denuncia pública con el propósito de que se tomen medidas correctivas y no se repitan en el futuro con otras asociaciones», sentenció el entrenador y directivo del atletismo zuliano.

 

Luis Bravo

Foto: Cortesía / Asoatletismo Zulia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *