Béisbol

Pequeña Liga Sierra Maestra inicia «Potazo» de la ilusión por el Latinoamericano sénior

El circuito del sur ostenta uno de los dos títulos mundiales alcanzados por las Pequeñas Ligas de Venezuela en la categoría infantil.

Ilusionados con representar a Venezuela en el Torneo Latinoamericano sénior de Pequeñas Ligas de Béisbol los campeones nacionales de la categoría, Sierra Maestra, iniciaron este fin de semana la titánica tarea de conseguir los recursos colectando fondos «pote en mano» por las calles de Maracaibo y San Francisco.

Los peloteros salieron con directivos, amigos y familiares a visitar sitios concurridos de la ciudad solicitando a los transeúntes el «granito» de arena con el cual aspiran a construir la montaña de recursos que se necesitan para el viaje.

Yulibeth Atencio, delegada del equipo zuliano que ganó su derecho de ser Venezuela en la cita internacional titulándose campeón del país el pasado mes de marzo, señaló que el boulevar de La Coromoto, en San Francisco, fue el punto de partida para la maratónica colecta.

También hicieron un «potazo» en el complejo deportivo de softbol Los Ositos, vía a Perijá, y otro en la Vereda del Lago con buena receptividad por parte de los maracaiberos.

Aunque es mucho lo que se necesita para alcanzar la meta, la delegada señaló «que continuarán con la colecta hasta que sea necesario pues la meta es ir a Panamá», afirmó.

Neiro Urdaneta, directivo de la liga, señaló en días previos que la delegación necesita 20 pasaportes pues solo dos de las personas que la conforman, entre ellas 16 peloteros, tienen el documento.

Indicó que desde ese momento se declaraban en «emergencia pues cada pasaporte cuesta 200 dólares, los muchachos son de bajos recursos y nadie nos ha tendido una mano, hasta ahora, para ayudarnos a obtener este requisito indispensable para viajar», dijo.

Añadió que también necesitan la visa panameña, lo pasajes aéreos además de uniformes.

Hizo un llamado público al alcalde de San Francisco, Gustavo Fernández «que nos ayudó mucho en la semifinal infantil y final sénior», al gobernador Manuel Rosales y a las autoridades del Ministerio de Juventud y Deportes e IND a «prestar la necesaria colaboración con el equipo como lo han hecho en veces anteriores».

Sierra Maestra ostenta uno de los dos títulos mundiales alcanzados por las Pequeñas Ligas de Venezuela en la categoría infantil.

Con el «potazo» comenzaron a tejer el sueño de conquistar el segundo, esta vez, en la categoría de los 13-16 años.

Luis Bravo
Foto: Cortesía / PL Sierra Maestra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *