Zulianas BBC comienza a tejer el sueño para vuelta triunfal del baloncesto femenino
La Asobasquet Zulia realizó «try out» para conformar el equipo que debutará en la Superliga de Baloncesto Femenino el 30 abril.
Con la participación de 35 jugadoras la Asociación Zuliana de Baloncesto realizó un «try out», este jueves en el gimasio Belisario Aponte de Maracaibo, camino a conformar el combinado regional que representará al estado en la naciente Superliga Femenina de esta disciplina.
La buena concurrencia y el entusiasmo al máximo de todas las participantes marcaron este primer encuentro de las aspirantes con técnicos y organizadores del proyecto zuliano, que comienza a cuajar tras un lustro como idea en el molde.
Vinieron invitadas de Barinas, Falcón y Carabobo que se unieron al grueso de zulianas provenientes de los municipios de la Costa Oriental del Lago y Maracaibo, principalmente.
«Queríamos concretar este proyecto con la idea de evitar que nuestras juveniles se jubilaran al concluir su participación en esta categoría. Por muchos años el estado ha adolecido del básquet femenino de primera», expuso Wilfredo García, presidente de la Asociación Zuliana de Baloncesto y gerente del equipo Zulianas BBC.
Indicó que «gracias a la profesora Yohali Carrasquero que ha insistido en el trabajo con el femenino hoy estamos aquí dando un paso muy importante para salir adelante con el equipo», agregó.
La salida de la Superliga Femenina de Baloncesto al escenario nacional el año pasado se presenta como la gran oportunidad que los emprendedores zulianos estaban esperando para lanzar su propuesta.
Con el «try out» dieron las primeras puntadas al sueño de colocar nuevamente al estado en el sitial que alguna vez tuvo de la mano de las legendarias Ana Pannaralle, Maira Rubianni, Velcia Medina, Delia Vera y muchas otras que conformaron el famoso quinteto Atléticas del Zulia, inspiración para esta iniciativa.
García explicó que la entidad ya obtuvo el cupo y será uno de los 16 equipos confirmados para la presente temporada que arranca el 30 de este mes.
«Adelantamos una parte de la inscripción lo que garantiza nuestra participación, por lo tanto, ya estamos embarcados en esto y para ello estamos escogiendo lo mejor de todas estas jugadoras», apuntó.
Indicó que entre las escopeteras contarán con Flor Ángel García, miembro de la selección nacional, y otras que ya estuvieron en la Superliga Femenina el año pasado.
Añadió que tienen el apoyo manifiesto de muchos empresarios amigos del baloncesto e introdujeron el proyecto a la Gobernación del Zulia y a la Alcaldía de Maracaibo.
«El Alcalde Rafael Ramírez nos recibió la semana pasada y nos dijo que contáramos con su apoyo. Esta semana nos reuniremos con el Secretario de Gobierno del Zulia (Alex Delgado) para hablar de este tema y estamos muy esperanzados en la palabra de estos funcionarios», acotó.
El torneo 2022 de la Superliga Femenina de Baloncesto dividirá al país en tres conferencias: Occidente, Centro y Oriente. Zulia quedaría incluida en la primera acompañando a Pastoras de Lara, Patriotas de Barinas, Canaimas de Carabobo, Yaracuyanas y Zulianas BBC.
Luis Bravo
Fotos: Luis Bravo