Baloncesto

Gaiteros promueve el talento regional en el baloncesto internacional

Curiel forma parte de los acuerdos realizados por Gaiteros del Zulia con organizaciones deportivas fuera del país.

 

El trabajo de la organización Gaiteros del Zulia no se detiene sólo en el baloncesto del presente. Las coordinaciones y acuerdos se fortalecen con alianzas deportivas internacionales realizadas de manera conjunta con el entrenador Richie González.

Johendry Curiel es uno de esos talentos cuyos nombres se deberán recordar por lo que representan para el futuro del baloncesto nacional.

Johendry José Curiel Molero es un joven de 18 años de edad nacido en Maracaibo estado Zulia. Obtuvo su título de Bachiller en el Liceo San Martín de Porras. Actualmente reside junto con sus padres y su hermano mayor en el sector San Felipe, municipio San Francisco del estado Zulia.

“A mis padres les agradezco todo, ellos me han apoyado desde llevándome a las prácticas de lo que he jugado, hasta comprándome lo que he necesitado en un momento determinado” explica el marabino que mide 1.96 mts, de estatura.

Johendry practicó inicialmente fútbol pero prontamente su vida en el deporte cambiaría. “Yo jugué fútbol pero un día el entrenador, Sergio Rincón, me recomendó empezar con el baloncesto dada mi estatura. Gracias a él empecé en esto y aquí estoy” recuerda el joven que sigue en el baloncesto nacional a Garly Sojo y a Lebron James en la NBA.

“Yo jugaba de defensor central, pero era lento para el futbol (risas), así que me animé a iniciarme en el baloncesto ya que tenía mi tamaño como ventaja” cuenta con una sonrisa tímida el joven maracaibero que iniciará su andar internacional en Colombia para posteriormente radicarse en España para trabajar con el DT. español.

“Curiel forma parte de los acuerdos realizados por Gaiteros del Zulia con organizaciones deportivas fuera del país. El objetivo es colocar a nuestros jugadores en el extranjero para su dinamizar su desarrollo. Así trabajamos desde el presente para fortalecer el futuro de nuestra divisa” expresó Paul Romero Cavallo, Vicepresidente Ejecutivo de Gaiteros del Zulia. “Curiel pronto será el centro de la selección nacional. Es un muchacho con mucho talento. Recuerden ese nombre” enfatizó “Camaroncito”

Gaiteros del Zulia desarrolla su proyecto competitivo para el corto, mediano y largo plazo. En el cumplimiento de este plan, es fundamental el aporte del entrenador español Richie González, quien personalmente analiza el perfil de cada jugador furrero. Desde ahora y hasta el futuro, se mantienen los trabajos de captación de talento joven nacional en un trabajo que busca promover el talento del baloncesto nacional desde Venezuela hacia el exterior.
“Con el favor de Dios yo estaré en la NBA, con trabajo lo lograré. Pero si no lo logro, voy a quedarme en Europa, en donde se juega un basketball de muy alto nivel” palabras de un joven con toda la ilusión se erigirse en el futuro del baloncesto venezolano. Estos convenios lograran que los Curiel de hoy se consoliden en la selección venezolana del mañana.

Fuente: Prensa Gaiteros del Zulia

Foto: Prensa Gaiteros del Zulia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *