Atletismo

Paralímpicas zulianas de atletismo se lanzan a la conquista de París

Linda Pérez, Grailyz Villarroel, Alejandra Pérez y sus guías van al Gran Prix de la capital fracesa.

 

Con la vista puesta en las próximas olimpiadas del 2024, la cuota de paratletas zulianas que forma parte de la selección nacional, está a tono para su primera prueba internacional del presente ciclo olímpico: El Grand Prix de París 2022, que se realizará los días 9 y 10 de junio en la capital francesa, donde participan los mejores del mundo.

A nivel nacional, atendiendo a la limitación de recursos, se determinó que irían aquellos atletas que ganaron medalla y diploma olímpico en Tokio 2020, junto a otros que se destacaran en el pasado campeonato nacional celebrado en Caracas.

Linda Pérez

La cita parisina repartirá puntos para los Juegos Parapanamericanos de Chile 2023 y marca el inicio del camino internacional de los atletas criollos para París 2024. La delegación nacional está compuesta por 19 paratletas de los que tres son zulianas, más sus tres guías.

La cuota regional que siempre está dando batalla en eventos de este nivel está integrada por Linda Pérez, medallista de oro en Tokio 2020 con su guía Álvaro Casiani; Greilyz Villarroel, diploma olímpico y su guía Amílcar Zambrano y Alejandra Pérez, bronce en Tokio 2020 y el guía Markinson Manzanilla.

De pie, Markinson Manzanilla e Isidoro Barthelemy. Sentadas Greilyz Villarroel, Linda Pérez y Alejandra Pérez.

«Sumando a los guías, que también son atletas, Zulia tendrá a seis corredores en esta contienda. El equipo sale este sábado a Francia para competir los días 9 y 10», señaló el entrenador Isidoro Barthelemy, técnico venezolano de origen cubano, más ganador de medallas en unos juegos paralímpicos.

Barthelemy sabe que el grupo no llegará en un 100 % a la ciudad luz, pues apenas están comenzando el verdadero trabajo para el presente ciclo rumbo a París 2024, y este Gran Prix 2022 es apenas la primera parada internacional.

Sin embargo, la justa reviste gran interés porque en ella sus «pupilas», pudieran estar asegurando algunos puntos con proyección al horizonte olímpico.

Greilyz Villarroel

«Los atletas están en un nivel que podemos catalogar de regular para esta etapa, pero vamos optimistas. Entre las tres, Alejandra Pérez es la que anda mejor», explicó el técnico.

Lisbeli Vera, la otra integrante del equipo zuliano, ganadora de tres medallas en las pasadas paraolimpiadas, no será parte del equipo esta vez pues se encuentra de reposo esperando su primer bebé, según dio a conocer Barthelemy.

Greilyz Villarroel, la más experimentada del trío con dos participaciones olímpicas (Brasil 2016 y Tokio 2020), dijo que su objetivo primordial es sumar puntos para los Parapanamericanos de Chile 2023.

Alejandra Pérez

«Hemos realizado un gran trabajo de la mano del profesor. No estoy en el mejor momento todavía, pero corrí bien en el pasado campeonato nacional, aunque no alcancé mi mejor marca», señaló.

Linda Pérez, oro en 100 metros planos de Tokio 2020, dijo estar recuperada de una lesión que sufrió entrenando después de la cita japonesa.

«En el campeonato nacional gané mis dos pruebas, pero no alcancé la marca de Tokio, pero claro, estamos empezando un nuevo ciclo y espero que eso mejore ahora en Francia», apuntó.

Alejadra Pérez, hermana de Linda, anda como en sus mejores momentos. «El enfoque final son tres medallas en los próximos Juegos Paralímpicos, pero súper emocionada por esta prueba de París, donde estaremos pisando ya ese terreno y además buscando puntos para los Parapanamericanos Chile 2023», acotó.

Luis Bravo
Foto: Luis Bravo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *