Béisbol

Con el orgullo intacto, la PL San Francisco se viste de Venezuela

Curazao le negó la visa al equipo y no podrá asistir al Latinoamericano de la categoría intermedia.

Con el corazón y las ilusiones deshilachadas, pero con el orgullo intacto, el equipo de la Pequeña Liga San Francisco, categoría intermedia, se vistió con el uniforme de Venezuela y posó para mostrarse incólume ante sus fanáticos, familiares y amigos por las redes sociales, a pesar que ya no van al Latinoamericano.

Curazao negó la visa al equipo para que participara en el evento a realizarse del 26 de junio al 3 de julio, rompiendo las ilusiones del otro equipo del municipio San Francisco, luego que Sierra Maestra, categoría sénior que jugaría en Panamá, también corriera con la misma suerte.

En un hecho que seguramente tocó la fibra sentimental a mas de uno, los muchachos se colocaron los uniformes con el nombre y colores de Venezuela, posando en perfecta armonía frente a las tribunas vacías de su querido terreno de juego donde forjaron con trabajo, disciplina y constancia el derecho de representar al país en la cita caribeña.

El Directorio Nacional de las Pequeñas Ligas de Béisbol de Venezuela emitió, este sábado, un comunicado oficial condenando la negativa de las autoridades de la isla ante la petición del visado para los peloteros.

Igualmente pidió a las autoridades internacionales del movimiento tomar acciones contra el comité organizador de Curazao, frente el adelanto del congresillo técnico, que dejó por fuera a Venezuela antes de tiempo.

Asimismo anunció que se solicitará a la cúpula para la región latinoamericana encabezada por Carlos Pagán, el adelanto de los interligas de modo que su culminación deje tiempo suficiente para realizar los trámites.

Igualmente indicó que se propondrá solicitar a los peloteros que participen en los interligas, la gestión individual de sus pasaportes como medida tendiente a evitar los engorrosos pasos burocráticos, para obtener el documento colectivamente como se venía haciendo.

«(condenamos)… este tipo de tratamiento para nuestros deportistas ante la larga trayectoria de amistad entre nuestros países y los antecedentes de impecable comportamiento cívico y deportivo de nuestros jugadores, lo cual ha sido obviado este año por los gobiernos de Panamá y Curazao», reseña el texto.

A continuación el documento íntegro:

 

Luis Bravo
Foto: Cortesía / PL San Fco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *