El rostro del «Belisario Aponte» para recibir a la Superliga Profesional de Baloncesto (video+fotos)
El recinto quedará a tono para la temporada 2022, que abre fuegos esta noche en Maracaibo.
Luego de 10 años sumergido en el abandono casi total, saqueado, sin electricidad ni iluminación y convertido en caldera por las altas temperaturas que se producían tras el cierre de la ventilación natural en 1998, el gimnasio cubierto Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo luce un nuevo rostro para recibir a la Superliga Profesional de Baloncesto.
Gaiteros del Zulia y Brillantes del Zulia inaugurarán la temporada 2022 en el recinto maracaibero con su primer encuentro esta noche a las 7:00 pm.
La reactivación de Gaiteros del Zulia y el nacimiento de Brillantes le ha caído como bendición a la, hasta entonces, desatendida instalación, que en mas de una década no tuvo dolientes que detuvieran el despojo del que fue víctima tras el abandono de todo el complejo polideportivo por las autoridades de turno, luego de su traspaso a la administración central desde Caracas en 2008.
Ver esta publicación en Instagram
Aunque por los momentos es una mejoría de forma, más que de fondo, es notoria la refacción y, según los propietarios de los equipos purpurado y furrero, hay un proyecto para un rescate estructural total una vez se concrete un comodato de 20 años entre La Universidad del Zulia, legítima y legal administradora de la instalación, y la gerencia de Brillantes del Zulia.
Ambos equipos tienen en sus manos devolverle a la fanaticada zuliana este recinto en pleno funcionamiento pues está demostrado que por otra vía, ese «milagro» está muy lejos de ocurrir.
La refacción inicial contempla recuperación de todas las áreas internas: Tabloncillo, tableros, camerinos con su aire acondicionado, baños, instalación eléctrica e iluminación. El proyecto incluye el salón VIP, sede de la Asociación Zuliana de Baloncesto y de las oficinas de la Asociación Zuliana de Voleibol.
Los trabajos de último momento mantenían el gimnasio en desorden total con cuadrillas de carpinteros, electricistas, albañiles y técnicos en comunicaciones haciendo las respectivas tareas a 24 horas para el salto entre dos.
Luis Bravo
Foto: Luis Bravo