Ya se ven los cambios del estadio de fútbol «Pachencho» Romero de Maracaibo
La pista de atletismo continúa en el mismo deteriorado estado.
Hace 15 años, cuando el 15 de julio de 2007 fue clausurada la Copa América, el estadio «Pachencho» Romero de Maracaibo quedó como una «tacita de oro», con su nueva tribuna sur reluciente y el velódromo convertido en zona VIP con sillas al nivel de la cancha.
Ese «encanto» duraría poco pues luego de 2008 las instalaciones del polideportivo maracaibero volverían a manos de la administracion central, en Caracas, y el complejo en general entró a una de las etapas más oscuras de su historia con los resultados más que conocidos por todos.
El daño al «Pachencho» fue el que más hirió a la afición, no solo del fútbol , sino del deporte en general pues, aparte del estadio Luis Aparicio «El Grande», es la instalación que más simboliza el fanatismo deportivo regional.
Sin embargo, hay que aplaudir que actualmente el templo deportivo regional cobra nuevos bríos y ya se vislumbra desde lo lejos un cambio sustancial de forma, para alegría de la hinchada regional.
Por los momentos no hay anuncios oficiales del nivel de avance de los trabajos que se le hacen al «coso» maracaibero iniciados a principios de año por el club deportivo Rayo Zuliano, pero las gradas populares lucen renovadas, con sillas relucientes mientras en la tribuna sur fueron retiradas todos los asientos, seguramente para darles el mismo trato.
La cancha, a simple vista, ya tiene nivel para sembrarle grama luego de la instalación del moderno sistema de riego totalmente automatizado, que se anunció con el proyecto de recuperación del parque.
La pista de atletismo
Pero por otro lado la pista de atletismo luce cada vez más descolorida y ahuecada, todavía esperando por su recuperación anunciada por el presidente Nicolás Maduro el 7 de septiembre de 2021, luego de la llegada al país de las tres atletas zulianas, que dieron cinco de las siete medallas venezolanas ganadas en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.
Sería una verdadera lástima e ironía, que el fútbol zuliano llegue a resplandecer nuevamente como una «taza de oro» rodeada por los despojos de la pista de atletismo Arquímedes Herrera, cuya vida útil culminó hace 14 años, según especificaciones de la World Athletics.
Luis Bravo
Foto: Luis Bravo