Atletismo

Zulia a Nacional Interclubes de atletismo sub 16 por cupos para los Suramericanos Escolares

La competencia se realizará los días 1 y 2 de octubre con participación de 178 clubes de todo el país.

 

La delegación más numerosa que el atletismo zuliano ha llevado a una competencia después de los Juegos Nacionales partió este viernes desde Maracaibo al estado Lara con una representación de 71 atletas, que levantarán la bandera del estado en el Campeonato Nacional Interclubes sub 16 a realizarse los días 1 y 2 de octubre en Barquisimeto.

Es la generación de relevo del atletismo regional que se abre camino al horizonte nacional, un importante eslabón en la ruta a los escenarios internacionales con la búsqueda de un sexteto, como míninimo, de cupos a los Juegos Suramericanos Escolares.

«La delegación lleva como objetivo central la conquista de los boletos a la cita internacional, pero también lograr una buena actuación en cada uno de los tres selectivos que conforman la cita larense: Nacional Interclubes, Suramericanos Escolares y Modalidad de Atletismo Adaptado», explicó Willinton Argotte, uno de los delegados.

En esta última la entidad zuliana estará abanderada por dos paratletas: Damaris Herrera y Josué Moros. «Es una representación originaria de la Asociación de Atletismo del Estados Zulia pues de parte de la Zona Educativa, ente que aglutina a esta modalidad, no tuvimos nigún aporte de competidores», añadió Argotte.

Los entrenadores Ronald Pérez, Harold Augusto, Johan Flores, Jelina Almarza y Alexei García.

La delegación está integrada por atletas de los clubes Ángel Marín de Cabimas y los maracaiberos Harold Bert Team y Asnoldo Devonish. Suma en total 92 personas con técnicos, delegados y representantes.

Paratletas Damaris Herrera y Josué Moros.

Sumando fuerzas

El equipo regional, uno de los más numerosos que tomará parte en el encuentro de 178 clubes provenientes de las 24 entidades nacionales, viajó con aporte logístico de la organización de fútbol Rayo Zuliano facilitando el autobús que usa para su movilización.

«Estamos muy agradecidos con el equipo Rayo Zuliano y el diputado a la Asamblea Nacional Fidel Madroñero por su magnifico y oportuno apoyo facilitándonos un autobús e incluso, un desayuno para que los muchachos viajen tranquilos. Esto último no lo esperábamos y estamos sumamente agradecidos. Esperamos retribuirlo con triunfos», dijo Macoli McGregor, presidente de la Asociación de Atletismo del estado Zulia y delegado del representativo zuliano.

Explicó que otra parte para el financiamiento del viaje provino de los padres y representantes que trabajaron duro de la mano con la asociacion para sumar voluntades y recursos provenientes de rifas, verbenas y colaboraciones voluntarias, todo, con el fin de ver competir a sus hijos fuera del estado.

«El aporte del Irdez lo estamos esperando todavía, pero confiamos en lograr un buen papel para que las autoridades vean que pueden contar con nuestros atletas para hacer política deportiva. Estamos pidiendo una reunión con el gobermador Manuel Rosales para plantearles estas situaciones y evitar que se sigan presentando porque nuestros deportistas, de todas las disciplinas, necesitan su apoyo», añadió McGregor.

Por su parte Francisco Riera, subdirector técnico del Irdez, explicó que el requerimiento del atletismo está siendo atendido «a pesar que seguimos enfrentando una situación económica bastante difícil. El proceso no se ha detenino aún cuando el equipo lo conforman 71 competidores, una delegación muy numerosa que viaja sin ninguna evaluación técnica, que haya determinado que esos atletas están aptos para una competencia nacional», señaló el funcionario.

Indicó que el instituto continúa adelante con el trámite, pero que la cantidad de recursos que se aprueben quizá no sea suficiente para esa cifra de personas que viajan, la cual catalogó de «exagerada».

Luis Bravo
Foto: Luis Bravo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *