Baloncesto

Gustavo García, DT de Brillantes del Zulia: «Queda seguir soñando y ambicionar más para el 2023»

El técnico zuliano analizó la temporada de Brillantes del Zulia en la SPB, fallas, virtudes y los retos.

 

Tras un extraordinario trabajo como director técnico al frente de Brillantes del Zulia conduciéndolo magistralmente hasta su primera semifinal en la Superliga Profesional de Baloncesto durante la presente temporada, el zuliano Gustavo García manifestó completa satisfacción por el logro resaltando que la meta es llegar más lejos en la próxima temporada.

Cuando pocos apostaban por el pasaporte de los zulianos a la postemporada, García irrumpe a lo grande como coach del «purpurado» manejando sabiamente los hilos de un elenco que mostró mucho más de lo que se esperaba de el en la presente zafra.

El éxito no estuvo solo en clasificar, sino que posterior a ello guerrearon ante un rival con los suficientes pergaminos para amilanar a cualquiera en esta liga y Brillantes, asumiendo que no hay rival invencible, se paró frente a tromamundo faltándoles el respeto en su propia casa y luego les insultaron en el «Belisario Aponte» con otra victoria que puso a soñar a una fanaticada llena de admiración por la nueva divisa que llega para llenar un vacío.

Este resultado ha rejuvenecido deportivamente el espíritu García y aunque no se haya logrado el campeonato, se siente como todo un ganador porque volvió a dirigir un equipo competitivo, que le devolvió la fe de creer que todavía tiene capacidad para hacer muchas cosas buenas en el baloncesto.

Agradeció públicamente a César Suárez por la oportunidad de dirigir al equipo, a los jugadores por su entrega y al personal técnico por el apoyo en el tabloncillo donde trabajaron unidos como en familia.

«Queda seguir soñando y ambicionar más para la próxima temporada», expresó el maracaibero de 61 años.

Dijo estar satisfecho del récord logrado esta temporada donde ganó 13 de los 17 juegos dirigiendo a los «purpurados». «En los play offs, donde nos tocó la más fea, supimos competir, nunca nos pitaron y eso es bastante satisfactorio en lo personal», afirmó.

De menos a más

Luego de casi dos meses tras bastidores, estudiando la liga con José Morales dirigiendo técnicamente, Gustavo García tomó las riendas de Brillantes del Zulia para conducir su destino en la incipiente Superliga Profesional de Baloncesto 2022.

«En un principio la gerencia pensaba en formar un equipo de puros zulianos, pero eso no era viable en esta liga así que cuando yo asumo la direccción técnica pensamos en hacerlo más competitivo y buscamos piezas con experiencia como el caso del ‘Oso’ César Silva, Deivis Yajure, Robert Iriarte, Jesús Medina que venía de Colombia y el maracaibero Jesús Guillén, entre otros, con los que formamos un buen grupo, sin renombre ni nada de eso», apuntó García sobre sus inicios con el equipo de morado y oro.

Afirmó que la importación también tenía calidad, sobre todo con Charles Thomas, que fue el referente durante toda la temporada. Igualmente Lisandro Rascio y Hameed Ali, entre otros.

«Con algunos cambios y una vez que asumo llegaron los primeros buenos resultados, comenzamos a soñar y a ser cada vez más ambiciosos a medida que íbamos ganando juegos», afirma.

«Sin embargo, sabíamos que teníamos la limitación de no contar con ese tipo de jugador élite ya de cara a las semifinales frente a un equipo del calibre de Trotamundos, que viene de ser el mejor equipo de todo el país», dijo.

«Tuvimos una excelente serie con ellos, pero la partida de Thomas en pleno play off nos afectó bastante», acotó.

Señaló que los dos juegos que «increiblemente perdimos en Maracaibo se debió a que, para el primero ya no estaba Thomas y no teníamos su reemplazo. Cuando perdimos el segundo, por apenas un punto, teníamos el reemplazo pero no cubrió esa vacante. Si Thomas no se va, todavía estuviéramos jugando», aseguró.

Dejó ver que, en cierta forma, el equipo no se había preparado para llegar tan lejos en la temporada de allí que la partida de Thomas ocurriera en un escenario totalmente imprevisto, amén del retraso de la temporada por la participación de los jugadores de la selección nacional en la Americup.

Los retos

Dijo que según lo conversado con la gerencia está asegurada su continuidad al frente de Brillantes del Zulia, información que será oficializada una vez concluya el balance general sobre esta temporada.

En este aspecto se tomarán en cuenta estadísticas, rendimiento, fallas, fortalezas y todo lo que se necesita para comenzar a trabajar de una vez pensando en la próxima temporada cuando César Suárez regrese de los Estados Unidos donde se encuentra actualmente.

Ello incluye ir al mercado de jugadores por piezas que llenen requisitos para esta liga porque, según explicó García, la gerencia entendió que para optar al campeonato, por lo menos de Conferencia, se necesitan jugadores criollos, aunque sea uno, que reúna una performance como referente del equipo. Ello implica liderzgo, buen nivel técnico y excelente conducta entre otras características.

«Son cosas que como equipo debemos aprender más. Manejo de jugadores, transferencias internacionales, tenemos que ir día a día aprendiendo todas esas cosas que ocurren tras bastidores para que un jugador esté o no esté», afirmó.

«En líneas generales tanto el cuerpo técnico como la directiva y jugadores estamos contentos porque sentimos que hicimos un buen papel, sobre todo despertando a la fanaticada y que el ‘Belisario’ volviera a tener baloncesto del bueno con una semifinal y toda esa serie de cosas que a la hora de sumar son bien importantes pues en el Zulia teníamos cinco años sin basquet profesional», afirmó.

Lo mejor y lo peor

El estratega indicó que entre lo mejor que tuvo el equipo destaca que nunca hubo problemas de ningún tipo, ni personales ni entre jugadores, ni entre gerencia y jugadores. Nunca hubo problemas de pago, ni de hospedaje. En cuatro meses de convivencia no pasó nada que lamentar. No hubo protestas ni quejas de ningún tipo, ni jugadores problemáticos.

«En el balance final, cara a cara, jugadores, técnicos y directivas tras el último juego en Valencia le dimos mucha importancia a este aspecto. Creo que gracias a ello logramos tan buen resltado», acotó.

«Entre lo negativo podemos destacar que comenzamos el torneo prácticamente sin extranjeros lo cual nos afectó al principio. El primer partido lo jugamos con puros criollos», dijo.

García tiene una dilatada trayectoria en el baloncesto profesional venezolano, primero en la Liga Profesional de Baloncesto y luego en la Superliga dirigiendo a Gaiteros del Zulia, Guaros de Lara, Trotamundos de Carabobo, Toros de Aragua, Gigantes de Guayana, Cóndores del Zulia Centauros de Portuguesa y ahora Brillantes del Zulia.

 

Luis Bravo

Foto: Luis Bravo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *