Ciclismo

Polémica por exclusión de unos deportes e inclusión de otros en programa de feria

El Irdez explicó que la institución solo tramita requerimientos y no organiza eventos.

 

Varias asociaciones deportivas del estado Zulia lamentaron que solo dos disciplinas, ajenas al entorno del deporte federado, fueron tomadas en cuenta para incluirlas en la programación de la Feria de La Chinita, que se diseñó para este año.

Directivos de la Asociación Zuliana de Ciclismo, de judo, de voleibol y gimnasia manifestaron que tradicionalmente sus disciplinas organizan eventos enmarcados en las festividades de la Patrona de los zulianos, el mes de noviembre, y este años no los colsultaron al respecto.

Estas actividades implican apoyo oficial para su organización, al menos parcialmente, en beneficio del fogueo y roce permanente que deben tener los atletas zulianos de desarrollo y alta competencia todo el año.

Indicaron que esta vez no fueron consultados por el Irdez, quien les representa ante el Ejecutivo Regional, para el diseño de la programación en el marco de las festividades en honor a la China.

José Pulido, Presidente de la Asociación Zuliana de Ciclismo, señaló que hasta los momentos le ha resultado infuctuoso conseguir apoyo para organizar la 35° edición de la Vuelta al Zulia en bicicleta, un evento que se hizo tradición con 51 años celebrándose en el marco de las festividades de la Santa Patrona del Zulia.

«Yo pasé los requerimientos del trámite para el evento hace cinco meses y desapareció. Lo volví a hacer y todavía no obtengo respuesta. Luego de ver la programación de feria, donde solo aparece un torneo de golf y el juego de béisbol de La Chinita como actividades deportivas, infiero que la vuelta quedó fuera del presupuesto», denunció el directivo del deporte de las bielas.

Añadió que no entiende cómo esto puede pasar y afirma que «al gobernador (Manuel Rosales) no le están diciendo la verdad. A cualquier bicicletada la llaman competencia y se lo presentan como actividad deportiva, cuando en realidad es un evento de farándula o una recreación», afirmó.

Judo y gimnasia

Carlos Díaz, presidente de la Asociación de Judo del estado Zulia, agregó que lo más lamentable es que a las asociaciones no se les consultó sobre sus actividades de feria.

«Solo deben ver que en la cartelera deportiva de la feria nada más aparece un torneo de golf, y no es tener algo contra el golf, es contra quiénes están detrás, porque ¿acaso es el golf un deporte representativo de nuestro Zulia? habiendo deportes como las pesas, el atletismo, la gimnasia, el boxeo entre otros, que son un referente de este estado y que normalmente organizan eventos para estas fechas», afirmó el sensei.

Díaz descargó también contra el apoyo por parte de la Gobernación del estado a las Águilas del Zulia, aclarando que no tiene nada en contra del equipo y del béisbol profesional, pues también es un fanático de los rapaces, sino en el hecho de que el Ejecutivo regional hizo inversiones para reparar los baños externos del estadio, ignorando a las destartaladas salas sanitarias de los gimnasios bajo las gradas del «Luis Aparicio», particularmente la del judo.

«No se justifica que solo reparen los baños del estadio y se deje por fuera el que usan nuestros atletas, quienes están todo el año preparándose allí para representar al estado. ¿Qué tanto más podía costar éso?, no hubo voluntad por parte de nadie para que lo tomaran en cuenta y repararan», afirmó.

Magali Baptista, presidenta de la Asociación de Gimnasia del estado Zulia, señaló que tampoco se le tomó en cuenta para la programación de feria y, en tal sentido, la copa Estrella Zuliana que se realizará del 10 al 13 de noviembre, no aparce en el cronograma aunque «en la solicitud de requerimientos yo señalé que estaba enmarcada en la Feria de La Chinita», dijo.

La disciplina, con asiento en el gimnasio Saurín Galué del complejo La Victoria, protestó frente a la Gobernación por el mal estado del recinto, manifestación que tuvo respuesta inmediata por parte de Funidez, que ya está instalando una iluminación provisional y limpiando la sala y sus alrededores de cara al evento de noviembre, tareas a las que se sumaron los representantes apoyando con mano de obra.

Régulo Vargas, presidente de la Asociación de Voleibol del estado Zulia, añadió su voz al reclamo señalando que también esta disciplina tiene programado un Invitacional copa Día de La Chinita a celebrarse del 23 al 27 de noviembre.

«Este evento se realizaría antes del 18 de noviembre, pero como no había disponibilidad en la villa deportiva para el alojamiento de los invitados, lo corrimos para esa fecha esperando que nos brinden el apoyo. Sin embargo, no fuimos incluidos en el programa de feria», apuntó Vargas.

Voleibol no pudo viajar a Nacional

Igualmente lamentó que el equipo juvenil femenino no pudo viajar al Campeonato Nacional en Valencia, Carabobo, donde se realizaría el evento pues no recibieron los recursos para el viaje.

Las asociaciones deben organizar sus eventos

Jesús Ortega, sub secretario de deportes, señaló que ellos como Instituto Regional de Deportes del estado Zulia, Irdez, no son organizadores de eventos.

 

«Nuestra esencia es llevar el alto rendimientos y para esas otras gestiones tenemos el departamento de Deporte para Todos y Actividad Física. No somos agencia de festejos para organizar nada. Apoyamos sí, eso es lo que nos corresponde. La Asociación de ciclismo tiene que montar su evento, pedir su apoyo a la Gobernación y ellos analizarán y apoyarán si procede la solicitud», explicó Ortega.

Añadió que la carrera de ciclismo «(…) no es ninguna Vuelta al Zulia. Cuando se habla de Vuelta al Zulia tiene que pasar por la Costa Oriental del Lago, Sur del Lago, Machiques. Esta vez, la competencia sale de San Francisco, pasa el Puente y termina en la plaza Bolívar. No la podemos llamar Vuelta al Zulia, además, la alcaldía de San Francisco ya cubrió parte de esos gastos y según ha explicado el mismo Pulido, ya lo que le falta es mínimo», expuso Ortega.

Agregó que las asociaciones son las que preparan los eventos, pasan los requerimientos a la Gobernación a través del Irdez, se les tramita y se les apoya, «pero nosotros no podemos organizar un evento. Quiere decir que nosotros no tenemos que ver con la programación deportiva de feria. En caso tal sería el Comité de Feria quién debería aclarar esa inquietud. Nosotros no les vamos a organizar eventos a ellos», acotó Ortega.

Añadió que siguen dando el apoyo en la medida de las posibilidades como al caso del voleibol al que han ayudado para ocho eventos en el año. Al kickingball, al kickboxing y a otras disciplinas más.

Toda esta polémica es expresión del descontento generalizado que viene acumulándose a lo interno del deporte regional, cuya presión comienza a hacer erupción manifestándose en tres protestas que, en menos de un mes, se han presentado frente al Ejecutivo Regional exigiendo más atención para los deportistas. También solicitaron materiales, mejoras en las instalaciones y el cumplimiento de la promesa que las autoridades deportivas les hicieron a principios de año de prestarles más atenciones a cambio de ir a los Juegos Nacionales sin preparación y fallos de recursos.

La esgrima también protestó en la plaza Bolívar

 

Luis Bravo
Foto: Luis Bravo / Archivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *