“Tenemos el talento para mejorar resultados”, dice Jorge Arrieta nuevo DT de Gaiteros del Zulia
El zuliano vuelve por tercera vez a la dirección técnica del conjunto de sus amores
Jorge Arrieta es un nombre establecido en el baloncesto venezolano. Un andamiaje de más de treinta años en la Dirección Técnica dentro y fuera del país, hablan por sí solos. Son muchas las historias vividas en los banquillos y eso se descifra sencillamente al entablar una simple conversación con él.
Es un hombre que vive por y para el baloncesto. Hoy, el tres veces campeón de nuestra liga (Marinos 2002, 2003, 2012) asume su cuarta etapa al frente de Gaiteros del Zulia (2007,2008,2010,2016) y comparte sus expectativas para este nuevo proceso que enrumba con el equipo Comecandela.
-Desde el punto de vista personal… ¿Cómo asume esta nueva etapa en Gaiteros?
-Siempre valoro volver al equipo de mis amores, un equipo en el que me ha ido muy bien como entrenador, no tanto como jugador (risas). He estado aquí antes y siempre me he sentido muy bien.
Con Gaiteros la experiencia en 2007 y 2008 fue muy bonita y este año volví para estar primero como Asistente y ahora que me corresponde estar como Entrenador Principal. Tengo una gran expectativa en una campaña ya comenzada porque a pesar de que fui parte de la pretemporada, hemos tenido el problema de la llegada retardada de los importados y ya en la marcha, el equipo no estaba funcionando bien.
-Usted llega al equipo en un momento difícil de analizar. Tras la mitad de la temporada cumplida ya, se tiene un récord positivo (7-6) pero hay inconformidad con el funcionamiento del equipo.
-En Venezuela el baloncesto ha sufrido transformación importante desde su origen hasta la actualidad. Eso se debe a la influencia que en los últimos años han desplegado los entrenadores que nos han llevado a jugar al estilo europeo. Jugar al estilo norteamericano sin contar con los jugadores con los biotipos para ese tipo de baloncesto, no nos favoreció. El hecho de que tengamos 5 importados hizo que nosotros quisiéramos jugar de esa forma, pero al chocar con el estilo europeo tuvimos malas selección de tiros, con tiros apresurados en la transición, poca ejecución del baloncesto de media cancha y eso nos causó no estar preparados para las circunstancias que pudieran presentársenos en cancha.
-¿Cómo solventar eso?
Estamos en deuda con nuestra afición. Siempre fue una característica de Gaiteros del Zulia ser muy fuerte en nuestra cancha y eso se logró gracias a la que creo, es la mejor afición del país al momento de apoyar a su equipo; que después los resultados no salgan es otra cosa, tenemos que bajar la intensidad y ser más analíticos después de los partidos.
-Una de los mayores análisis de la afición es hacia los jugadores ¿Se tiene el talento para avanzar en la SPB?
-Tenemos el talento para mejorar nuestro rendimiento. Quizás tener 5 jugadores importados hizo pensar que tendríamos un nivel mayor pero luego en el transcurso de la pretemporada, pasamos de cinco a 4 y después a tres y en ese proceso se perdió un poco de todo lo que se había construido. Pero hay que cuidar los detalles.
Fuente: Prensa Gaiteros del Zulia
Foto: Luis Bravo