Disputadas 55 medallas de oro en Santa Marta 2023
Colombia y Venezuela se mantiene en los primeros lugares.
Cuando se creyó que el fútbol era el deporte favorito de propios y turistas, una ola gigante de fanáticos de voleibol inundó las graderías de cada una de las tres canchas habilitadas para este deporte, que ya escogió a los clasificados a los cuartos de final de los torneos de damas y varones.
Simultáneamente y también en el complejo multideportivo del Rodadero se llevó a cabo la segunda fecha del torneo de fútbol con los partidos entre Paraguay, que venció 8-3 a Panamá, y Brasil, que le ganó 7-5 a Uruguay, en la jornada de la mañana, y en la tarde, Venezuela y Argentina empataron 4-4, y en la definición de los penaltis, los venezolanos vencieron 5.4. En el partido de cierre, Colombia se impuso 6-4 ante Ecuador.
En el voleibol y en el fútbol hubo emociones, pero los encargados de las medallas fueron la natación de aguas abiertas, el remo beach sprint y el triatlón.
Por su parte, en remo, se llevaron a cabo las competencias de individual damas y C2X varones. En damas ganó la venezolana Kimberly Meneses, mientras que en hombres se impuso la dupla peruana, conformada por Gerónimo Hamann y Víctor Aspillaga.
Por último, en triatlón se disputaron las pruebas individuales de la modalidad sprint, que también entregó medallas por equipos. Ecuador sumó tres preseas de oro, gracias al triunfo de Juan José Andrade, quien con su compañero Gabriel Terán también se impusieron en parejas. En damas ganó la argentina Romina Biagioli, mientras que en parejas damas también venció Ecuador, con Paula Jara y Paula Vega.
Con los resultados de esta sexta jornada se han entregado 55 medallas de oro, 55 de de plata y 55 de bronce y quedan 14 más en disputa.
Colombia, que ocupa el primer lugar, tiene 13 medallas de oro, 12 de plata y 4 de bronce, seguido de Venezuela, con 13 oros, 8 platas y 4 bronces, y Argentina, con 9 oros, 8 platas y 13 bronces.
Fuente: santamarta2023.com
Foto: Cortesía