Red Bull en problemas: posible adiós al DRS en las clasificaciones de Fórmula 1
El DRS de Red Bull es envidiable y, en una época en la que los chicos de la bebida energética dominan, los rivales ya no saben qué hacer.
Red Bull podría perder una de sus principales ventajas competitivas en el deporte. La amenaza de eliminar el sistema de reducción al avance, también conocido por sus siglas DRS, es una constante en las propuestas de la Fórmula 1. En 2023 ya se han aplicado los primeros cambios y es posible que se sigan realizando reducciones en el futuro cercano.
El RB19 no posee ninguna debilidad. Pero es que, para colmo, sus fortalezas son más intimidantes. Una de las principales ventajas de Max Verstappen y Sergio Pérez cada vez que se disputa una sesión en condiciones de seco es la eficiencia en las rectas. Se aprecia desde 2022 con la entrada de la nueva normativa y se demuestra en todos los Grandes Premios.
La última cita celebrada en Spa-Francorchamps fue otro gran ejemplo de por qué el DRS es tan efectivo para los austríacos. Los datos registrados durante la clasificación pasada por agua del GP de Bélgica reflejaron que, con el DRS cerrado, la competencia obtenía unas velocidades puntas cercanas al RB19: Mercedes se quedó a 0,7 km/h de Red Bull con el alerón trasero móvil cerrado, según los datos que ha recopilado AMuS. Sin embargo, el DRS se habilitó con la pista seca y la velocidad máxima del monoplaza azul se disparó hasta los 340,8 km/h frente a los 333 km/h del W14.
El DRS de Red Bull es envidiable y, en una época en la que los chicos de la bebida energética dominan, los rivales ya no saben qué hacer. Por suerte para ellos, la Fórmula 1 lleva estudiando varios meses la propuesta de reducir la activación del DRS, como ya se realizó en el pasado Gran Premio de Azerbaiyán, y el siguiente paso podría ser la prohibición total de su uso en las clasificaciones. Esto supondría unas sesiones más igualadas, aunque la desigualdad persistiría en carrera.
Fuente: caranddriver.com/
Foto Cortesía