«Estamos haciendo la mejor preparación de la historia»: Zuliano David Cubillán y la gira previa al Mundial FIBA
La selección nacional de baloncesto ha realizado cinco juegos de entrenamiento por Europa y Oceanía
A falta de 10 días para el inicio del Mundial FIBA 2023 la selección nacional de Venezuela continúa la gira por Oceanía en lo que, a decir del zuliano David Cubillán, capitán del combinado nacional, es la mejor preparación que ha realizado el equipo previo a los mundiales en los que ha participado.
Venezuela va a su segunda cita mundial en forma consecutiva y el país todo se ha tomado esta participación muy en serio por lo que la preparación ha estado al más alto nivel que selección alguna pueda aspirar.
Bravo Sports habló en exclusiva con el zuliano David Cubillán, horas antes del encuentro con Australia en Melbourne, donde los criollos cayeron arrollados 91 por 41 puntos.
Previmente la vinotinto de las alturas había enfrentado en Europa a Angola, Argentina, España y Francia cayendo en todos los encuentros.
La gira incluye dos partidos más, uno contra Sudán del Sur y otro contra Brasil, ambos también en Australia.
Estos resultados no amilanan a Cubillán que cataloga la gira como muy positiva por cuanto se han topado con los mejores equipos del planeta.
«Estamos haciendo una preparación de muy alto nivel. Creo que es la mejor preparación que cualquier equipo de Venezuela ha hecho en la historia. Hemos jugado contra el primero del mundo que fue España, el tercero que es Australia, contra el cuarto del Mundo Argentina y el quinto que es Francia. Estamos jugando contra las potencias del baloncesto en el mundo, los mejores. Hemos perdido partidos, pero pienso que eso ha mejorado increíblemente al equipo y a nivel individual. Hemos jugado contra basqueteros de la NBA, de la Euroliga lo cual nos prepara para llegar de la mejor forma al Mundial. Los partidos contra estas potencias nos van a permitir llegar con muy buen nivel» dijo el líder vinotinto.
Cubillán hizo un balance de la primera etapa que permitió la clasificación al Mundial destacando el gran esfuerzo de todo el equipo para lograrlo.
«La primera etapa de seis ventanas fue muy exigente, pero todos los jugadotres tuvimos el mismo compromiso y sentido de pertenencia. También el cuerpo técnico y la federación hicimos un gran esfuerzo para clasificar nuevamente al Mundial. Fue una etapa dura, ganamos juegos muy importantes y el equipo se mostró siempre unido y trabajando con comprimiso y brindar alegrías para que toda Venezuela sienta orgullo por nosotros», dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Cubillán no considera importante ver las desventajas que pudiera tener el equipo pues para jugar ante los mejores del mundo no se puede considerar este factor. «Simplemente no tenemos desventajas», apuntó.
«Logicamente nos vamos a enfrentar a jugadores de mucha envergadura y otras cualidades que nosotros no vemos, pero eso lo vamos a compensar con otras herramientas como correr la cancha, defender bien, plantearnos estrategias para neutralizar a ese tipo de jugadores que tienen mayor estatuta. Para eso son estos partidos de preparacion», aseveró.
En cuando a su rol como capitán del equipo dijo que lo asume con total responsabilidad y humildad.
«Para mí es un honor ser uno de los líderes de esta selección donde ya tengo 13 años siempre con mucha humildad intentando dar lo mejor. Este es un grupo increíble con muy buenos valores y ser el capitán es un orgullo porque se nos respeta, no solo en la cancha, sino también fuera de ella. Yo asumo este rol con mucha responsabilidad tratando de ayudar al grupo, dar siempre lo mejor de mí y ser ejemplo para los demás jugadores», dijo.
Las palabras se le entrecortan a Cubillán cuando se le pregunta por su terruño y la emoción se cuela en cada una de ellas.
«Sigo sintiendo la zulianidad 100%, de allá vengo, me formé con los clubes y la selección del Zulia. En la selección nacional represento a este estado con orgullo y hablo de eso donde quiera que voy. Para mí siempre es especial cada vez que me toca jugar en Maracaibo. Jugar en el ‘Belisario’ es sentir una emoción muy especial para mí. El cualquier lado trato de hacer ver a los zulianos que ellos tienen una represetación en la selección nacional y siempre me identifico con mi ciudad, con mi tierra y con los maracaiberos», resaltó.
Para finalizar hizo un llamado a la fanaticada a seguir respaldando a su selección como siempre.
«Pedimos a ese público venezolano todo el apoyo como siempre lo han hecho. El equipo se está esforzando en dar lo mejor. Cada vez salimos a dejarlo todo en la cancha y ese apoyo es primordial e indispensable para nosotros», concluyó.
Luis Bravo
Foto: Cortesía @davidcubillan8