Atletismo

Whinton Palma se lleva la media maratón Ciudad de Maracaibo

María Garrido se acreditó el primer lugar entre las damas con tiempo de 1 hora,  20 minutos y 33 segundos

 

El mirandino Whinton Palma se llevó la banda reservada al ganador absoluto y primer lugar de la media maratón Ciudad de Maracaibo, este domingo, en la Vereda del Lago.

Palma, perteneciente a la categoría libre, cronometró 1 hora, 08 minutos y 18 segundos para acreditarse el puesto de honor tras hacer una carrera donde la humedad fue su más duro contrincante.

María Garrido ganó en femenino

«El año pasado hice el segundo lugar y en este me propuse hacer el primero y lo logré. Gracias a Dios y a todas las personas que me apoyaron» fueron las primeras palabras del también campeón nacional en 10.000 metros.

«Correr aquí es lo máximo. Me lo gocé y lo disfruté. Me sentí como un Ferrari en el puente pues se cerró nada más para los corredores y mis compañeros. Los felicito porque todos son unos campeones», dijo el fondista de 26 años, que representó a venezuela en Juegos Cetroamericanos de San Salvador.

En el segundo lugar arribó el tachirense Dídimo Sánchez con crono de 1:09,02 y completó el podio Oscar Alastre, de Falcon, con 1:09,29.

Entre las damas, María Garrido, de Caracas fue la primera en cruzar la raya de sentencia con tiempo de 1 hora, 20 minutos y 33 segundos.

«En los primeros kilómetros subiendo el puente fue duro, sobre todo por la gran humedad de la hora, pero después todo se desenvolvió satisfactoriamente. Es bonito venir a correr acá y me siento muy contenta por este triunfo», dijo la integrante de la selección nacional en 5.000 metros.

Para el segundo lugar llegó Magaly García parando el ceronómetro en 1:22,05 y cerró el podio Kharis Bravo con marca de 1:24,50.

En esta edición se le rindió homenaje al corredor con capacidades especiales Armando Serrano, quien falleciera este año víctima de un arrolamiento.

La media maratón ciudad de Maracaibo, que organiza la alcaldía del municipio para rendir honores a la tierra del Sol amada por sus 494 años, reunió a 1.120 corredores de diferentes categorías en la salida desde Punta Iguana, peaje de Santa Rita, y arribó al mayor parque de la capital zuliana luego de pasar el puente, recorrer la avenida Los Haticos, Padilla y parte de El Milagro.

Podio de ganadores en masculino

Este año se agregó la modalidad recreativa 10K para todos aquellos que solo participan para cruzar el puente con llegada en la avenida San Francisco.

Vale destacar que este año la organización estuvo a la altura de un evento de este nivel atendiendo efectivamente todos los puntos importantes del mismo, entre ellos, la entrega de los resultados a los medios de comunicación en tiempo inmediato.

Sin embargo, faltó la logística para la cobertura de la ruta, sobre todo del paso por el puente, un detalle que, desde el punto de vista de los medios, impide otorgarle el sello de éxito total a la organización.

Luis Bravo
Foto: Luis Bravo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *