Paratleta zuliano Neptaly Jugo salta a los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023
El «pupilo» de Wilinton Argote también ganó oro en 100 mts planos del Campeonato Nacional de paratletismo
El paratleta zuliano Neptaly Jugo ganó los 100 mts planos y el salto largo en el Campeonato Nacional de paratletismo, que se realizó esta semana en Caracas, generando cupo para los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.
El velocista y saltador formó parte de la selección azul y negro que practicamete arrasó en la cita capitalina con cosecha de 35 medallas, 23 de oro, nueve de plata y dos de bronce.
En la primera prueba impuso tiempo de 11,71 segundos y 6,18 metros en el salto de longitud. Está a la espera del llamado para la concentración nacional junto con el resto de la cuota zuliana que va a Chile.
El zuliano de 18 años, que compite en la categoría T46 (discapacidad motora) es estudiante del segundo semestre de educación física, deporte y recreación de la Universidad del Zulia.
«Estoy muy contento de poder conseguir la marca y el cupo para estos juegos, victorias que le dedico a mi familia, a todos los que me apoyan y a mis entrenadores», señaló.
Jugo se prepara bajo la dirección técnica de Wilinton Argote, que además es presidente del Imdeprec, y el entrenador José Daniel Ortiz, paratleta en la categoría T20.
La clave de su éxito radica en que «siempre voy para adelante, nunca desistir para que el gran sacrificio que hacemos tenga sentido», dice.
«En el paratletismo tenemos que hacer un esfuerzo extra, no solo por nuestras limitaciones físicas, sino porque se le presta menos atención. Llevamos mucha ‘roncha’, carencias, pasamos hambre y hemos sufrido mucho por el tema del transportes para viajar a los nacionales», revela.
Sobre este punto declaró que para el último viaje a Caracas el Instituto Regional de Deportes del etado Zulia (Irdez) les había garantizado el tranporte, pero «un día antes nos dijeron que solo podían apoyarnos con el traslado de ida, el regreso corrió por nuestra cuenta», afirmó.
«Afortunadamente la experiencia nos ha obligado a tener a mano un plan B, que no es otra cosa que nuestros bolsillos, y tuvimos que pedirle una mano a la familia para regresar. Lo peor es que siempre se repite esta historia y ya no queremos que siga pasando. Esto apenas es una parte de lo que vivimos de un año para acá, los paratletas más antiguos tienen peores historias», expuso.
Perseverancia y constancia
Con casi dos años en el paratletismo, Jugo es un digno ejemplo de perseverancia y constancia. También compite en los 400 mts planos, prueba en la que espera ser incluido próximamente en la selección nacional.
Es monarca criollo en estas dos pruebas, edad juvenil y adulto, y subcampeon en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023 con medalla de plata en salto largo y 100 mts planos donde hizo las mejores marcas de por vida, que quedaron registradas internacionalmente.
«La meta es seguir adelante, ganando competencias y clasificar en los Parapanamericanos a los Juegos Paralímpicos 2024. Para ello hemos dado y seguiremos dando más del 100%», señala.
«No ha sido fácil, para mí y el resto del equipo zuliano, lo que hemos logrado. Afortunadamente tenemos a los entrenadores y compañeros más antiguos que nos apoyan con sus palabras, nos estimulan y motivan a no desmayar y continuar en pos del triunfo. Aun con todas esas dificultades siempre traemos medallas para el Zulia», apuntó.
Los logros de este joven paratleta ponen en evidencia una vez más que no hay límites para el ser humano cuando se fija metas en la vida, aún en medio de carencias y dificultades, situación que le agrega valor a los objetivos alcanzados.
Luis Bravo
Foto: Cortesía / NJ