Baloncesto

«Volver con Brillantes es seguir con un equipo ganador», Gustavo García, DT de los «purpurados»

El técnico maracaibero tomará las riendas del elenco  zuliano por tercera ocasión consecutiva

El zuliano Gustavo García estará al frente de Brillantes del Zulia como director técnico desde el pitazo inicial en la temporada 2024, lo que significa garantía de solvencia en cuanto a eficacia y experiencia para conducir al elenco púrpura, que este año va a su cuarta campaña en la Superliga Profesional de Baloncesto.

El coach sale a su tercera campaña seguida con el elenco púrpura con el que ha saboreado muy buenos momentos en la corta vida del quinteto dentro del baloncesto rentado venezoano.

García, el más experimentado técnico zuliano activo del baloncesto profesional, acumula 39 años de experiencia en el deporte de las alturas pasando por las etapas de jugador, técnico y gerente, esta última, incluida en los 13 años que estuvo haciendo filas en Gaiteros del Zulia.

Humilde, de personalidad serena, García es un pedagogo del baloncesto cuyo producto no radica solamente en resultados contables o trofeos en las vitrinas, sino también en la contribución a la formación de valores que hoy usan la camiseta vinotinto en la selección defendiendo el tricolor nacional, y otros, dirigiendo a equipos desde el banquillo.

El técnico de San Miguel, parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo, habló con Bravo Sports acerca del equipo y sus expectativas para la próxima campaña.

«Ante todo estoy agradecido con el presidente (César Suárez) por la oportunidad de estar al frente del equipo nuevamente», dijo de entrada.

Volver a Brillantes «significa una continuidad de 39 años en la liga sin perderme ninguna temporada, no solo como jugador (año 1985) sino también como entrenador, asistente de entrenador y dos años como gerente deportivo entre 1988-1990», acota.

Añadió que volver a Brillantes significa «estar en un equipo ganador (producto del trabajo colectivo) que se ha realizado en la organización. Todos remando en la misma dirección buscando los objetivos reales que nos proponemos, no inventamos nada. Cada año se analiza lo que se hizo el año anterior y de allí partimos para comenzar de nuevo», afirmó.

Dijo que este año la organización se planteó hacer ajustes en lo que respecta al gastos en general de la temporada, «pero eso no significa que vamos a dejar de ser un equipo competitivo como siempre lo ha sido. Es un reto para el cuerpo técnico en general y para la gerencia y la directiva del equipo: Hacer más con menos», apuntó

En cuanto a la estructura señaló que han concertado «construirla como hace dos años: Tres (PG) pilotos, cuatro (SF) o escoltas, tres (PF) o aleros fuertes y dos centros. Estamos evaluando traer a jugadores extranjeros que tuvieron buen desempeño y constancia», explicó.

Entre las ventajas destacó que Brillantes va a ser un conjunto equilibrado con jugadores jóvenes y otros con experiencia, que ya han estado en el equipo dando continuidad.

Una de las desventajas sería la baja estatura. «Es un equipo pequeño, pero habilidoso, rápido y bueno defensivamente. La falta de jugadores élite también ha sido otra desventaja para casi todos los equipos».

En cuanto a la importación adelantó que están en conversaciones con James Reese, Terrel Holloway y Jamal Smith que estuvieron la temporada pasada.

Brillantes iniciará su pretemporada a principios de abril, un mes antes del arranque de la temporada 2024 de la SPB pautada para la segunda quincena del mes de mayo.

Luis Bravo
Foto: Luis Bravo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *