Sierra Maestra gana invicto en la gran final sénior de PL y se va para el Latinoamericano de Panamá
Los sureños inician el tránsito al segundo título mundial para la liga luego de 22 años del campeonato universal en infantil.
Sierra Maestra derrotó a Jiménez, de Lara, 9 carreras por 1 y completó un ciclo perfecto, con un nocaut incluido, para alzarse con el título de campeón en la gran final sénior de Pequeñas Ligas, que culminó este viernes en el estadio Mario González Bozo de San Jacinto.
Los sureños son ahora Venezuela y representarán al país en el Campeonato Latinoamericano de la categoría, a efectuarse en Veraguas, Panamá, del 17 al 26 de junio.
«La alegría por este triunfo realmente cambió la mentalidad a toda una liga que viene de pasar momentos muy duros producto de la pandemia y de la crisis general del país. Muchos peloteros se fueron y todavía nos estamos recuperando de ello. Ahora somos Venezuela y la felicidad nos embarga a todos», dijo el mánager Jonathan Bríñez tras alzar el trofeo.
Los campeones, que tienen como sede el estadio José «Papuche» Díaz de Sierra Maestra, batallarán por el título de monarcas mundiales como meta fundamental y el Latinomericano de Panamá será el puente para alcanzarlo.
La liga ostenta el título mundial infantil del año 2000 y la categoría sénior comenzó los trámites para conseguir el segundo, luego de 22 años, con su triunfo en la gran final nacional.
«Llegamos a esta serie con un equipo completo, bien balanceado, y esa fue la clave. Contamos con seis bateadores muy constantes y ninguno de los nueve jugadores regalaron un out. Tenemos mucha velocidad con cinco peloteros que corren en siete segundos las 60 yardas y el pitcheo fue nuestra arma más efectiva. Este departamento está blindado con muy buenos abridores, excelente pitcheo intermedio y efectivos cerradores», destacó Bríñez.
Sierra Maestra mostró dominio absoluto en la serie apabullando a sus rivales en los tres partidos que protagonizó, incluso una de sus victorias fue por nocaut. El pitcheo hizo el trabajo y la ofensiva respondió a la altura del compromiso facilitando la labor monticular.
Primero dio cuenta de los anfitriones, Coquivacoa, a quien blanqueó con pizarra 10-0, luego enfrentaron a los larenses derrotándolos 14-5, quedando a solo un paso de conseguir el boleto al Latinoamericano, que concretaron este viernes cerrando con broche de oro su actuación.
La justa resultó en todo un éxito organizativo donde la liga anfitriona, Coquivacoa, dio ejemplo de solvencia en atención a los invitados. El equipo de la junta directiva liderado por Ángel Fuemayor y sus colaboradores, entre ellas la delegada Zureima Romero, se llevaron también el crédito por el título alcanzado para el Zulia.
Luis Bravo
Foto: Cortesía / PL Coquivacoa