Continúa taller de arbitraje con despliegue de novedosas técnicas de enseñanza
Los programas diarios incluyen clases teórico-prácticas sobre los fundamentos técnicos del béisbol.
El taller de iniciación al arbitraje continúa su avance desplegando novedosos métodos para la enseñanza en el terreno de juego y en la sala de conferencias con el segundo día de clases en el estadio «Papa Juan» y Villa Deportiva de Maracaibo.
La actividad, que se extenderá por cinco días con 24 árbitros buscando su certificación, inició con la repetición de los fundamentos técnicos básicos: Out, save, foul, time, play en un ciclo que se hace todos los días.
Las clases están a cargo de Luis González, Henrry León, Omar Silva y Jorge Díaz. Es un taller teórico-práctico avalado por la Venezuela Umpire Camp y la Federación Venezolana de Béisbol.
Luis González, organizador del tutorial, explicó que en la parte práctica también se trabajó con la vigilancia de la acción en primera base tomando en cuenta los ángulos de ubicación respecto a las diferentes jugadas como rodados a tercera base, campo corto, segunda y primera almohadilla.
Igualmente con el toque de bola, las jugadas de presión y el caso de transferencia de responsabilidad entre los árbitros. Se practicaron las situaciones con corredor en primera base, el doble play y el viraje del lanzador a la primera.
El programa incluyó simulación de juego para que los participantes visualicen cómo reaccionar a cada una de las situaciones que se presentan en el desarrollo de un partido. Igualmente cómo hacer los desplazamientos correctamente de un punto A a otro B bajo determinadas circunstancias.
La teoría incluyó revisión del sistema de dos árbitros con corredores en primera y segunda base a través de 150 láminas que se mostrarán en el transcurso del taller.
Allí también se disertó el tema de la reglamentación oficial del béisbol, conceptos, definición de términos y diferentes situaciones de juego, entre otros tópicos.
Luis Bravo
Foto: Luis Bravo