Venezuela afina detalles para la semifinal del Latinoamericano infantil de béisbol
Los venezolanos se enfrentarán Nicaragua A en el primero de esta fase.
El equipo de San Francisco, representante de Venezuela en el Latinoamericano infantil de Pequeñas Ligas que se celebra en Nicaragua, realizó una práctica de estudio y estrategias, este jueves, para encarar con éxito el siguiente paso: la semifinal que arranca este viernes contra Nicaragua A.
José Blanco, pitcher número uno, será el abridor del encuentro. Blanco inició el juego inaugural saliendo en el mismo primer episodio amparado en la ventaja de seis carreras, que había tomado Venezuela con el fin de preservarse para este encuentro.
«Dejamos perder una oportunidad de oro de clasificar en el primer lugar, pero ya pasamos esa página y estamos concentrados en ganar mañana (este viernes). Hoy (jueves) practicamos en el estadio de grama artificial, que no conocíamos, donde se realizará el primero de la semifinal. Es un estadio incómodo, la bola corre más «, explicó Janio Gutiérrez, mánager del equipo criollo.
Indicó que para este juego usará a los lanzadotres según como vaya avanzando el encuentro. Si es necesario sacar el número uno, ahí tendrá a disposición al lanzador dos para lo que venga. «Para mí todos son buenos y si lanzan strikes tendremos mucho chance», acotó.
Indicó como puntos fuertes del rival el tamaño de los peloteros. Ambos equipos nicaragüenses, A y B, tienen jugadores de buena estatura y un buen pitcheo, «pero nosotros sabemos jugar más pelota. La clave es batear y hacer carreras», señaló como punto de ventaja en los venezolanos.
Por su parte Diego Galicia, técnico que partició en la preparación del equipo y estudia su actuación en el campeonato, señaló que la derrota sufrida ante Nicaragua sirvió de lección para que los muchachos se paren ante la realidad y se percaten que no son invencibles.
«Es bueno perder un juego para que el equipo despierte, vuelva a la realidad y se cuide de repetir errores», apuntó el técnico con más de 30 años en la liga sureña.
Trascendió que los equipos nicaragüenses presentan ciertas irregularidades desde el marco reglamentario de las Pequeñas Ligas, incluso uno presentó róster de 15 peloteros cuando se establece que para el Latinoamericano un equipo debe estar integrado por 14 peloteros.
Luis Bravo
Fotos: Arlenín Aguillón