Las claves de la Vinotinto sub 20 para buscar cupo al Mundial desde este martes
Los criollos, que pasason al hexagonal final tras superar un mal comienzo
Contra todo pronóstico la Vinotinto sub-20 sacó a relucir toda su calidad para revertir el mal arranque de torneo y meterse como segunda del grupo B en el hexagonal final que se jugará en Bogotá desde el 31 de enero al 12 de febrero.
Con una cara totalmente cambiada desde el segundo encuentro contra Uruguay, que significó la segunda derrota del combinado patrio en el certamen (0-3), el equipo del estratega argentino Fabricio Coloccini pudo venir de atrás y remar contra corriente para obtener par de victorias: la primera frente a un poderoso y ordenado equipo de Ecuador y la segunda frente al combinado de Chile, ambas con el mismo resultado 1-0 y con el mismo protagonista, Brayan Alcócer, quien dio los triunfos al anotar desde el manchón penal.
Las claves de la Vinotinto
Ahora la mira está puesta en clasificarse al mundial que se jugará en Indonesia este año.
Con un equipo lleno de buenos jugadores con experiencia tanto en la Liga Futve como en el extranjero el equipo criollo deberá mantener este buen ritmo ganador para medirse el martes a Paraguay.
Es por eso que el primer punto a favor que tiene la selección es la aparición de los extremos David Martínez y de Lewuis Peña, estos jugadores le dieron esa lucha del balón, velocidad y profundidad que se requería a la selección.
La segunda clave es mantener la línea defensiva con Renné Rivas por su lado natural; el izquierdo, junto a la dupla de centrales que mostró gran solvencia con los nombres de Rafael Uzcátegui y de Carlos Rojas y la solvencia de Alejandro Cova por la derecha.
Y por último, que Telasco Segovia sea ese director de orquesta que se necesita en el mediocampo de la selección, acompañado además por los jugadores Bryant Ortega y Néstor Jiménez quienes ofrecen equilibrio en esa zona de juego para suritr de balones a Brayan Alcócer, himbre gol de la Vinotinto.
Calendario de Venezuela
Paraguay-Venezuela:Martes 31/01 en el estadio Metropolitano de Techo a las 4:00 p.m.
Brasil-Venezuela: Viernes 03/02 en el estadio Metropolitano de Techo a las 6:30 p.m.
Venezuela-Uruguay: Lunes 06/02 en el estadio Metropolitano de Techo a las 4:00 p.m.
Ecuador-Venezuela: Juves 09/02 en el estadio Metropolitano de Techo a las 4:00 p.m.
Venezuela-Colombia: Domingo 12/02 en el estadio El Campín Por definir.
Fuente: Líder en noticias
Foto: Cortesía / Agencias