Santander pieza clave de Baltimore
Este mes ha sido productivo para el venezolano. En sus números se incluyen dos cuadrangulares.
Anthony Santander se ha convertido en el eje central de la ofensiva de los Orioles de Baltimore y en este mes de julio ha respondido a esa confianza del mánager Brandon Hyde con números estratosféricos que lo alzan como el mejor bateador del momento en los oropéndolas.
Con par de cuadrangulares, la tarde del domingo en el Target Field de Minnesota, Santander se fue al descanso por el Juego de Estrellas como uno de los bateadores más calientes de Baltimore en este tercer mes de campaña.
Para el ambidextro fue su segundo juego multijonrón de la temporada, siendo el quinto latinoamericano que acumula esta cantidad en lo que va de 2023.
El jardinero, quien llegó a 16 cuadrangulares en la temporada, extendió a cinco su cadena de juegos conectando imparables; sin embargo, lo más notorio es que de los últimos 10 encuentros con los oropéndolas, se ha embasado en nueve de ellos para dejar un promedio de .333 (36-12), con seis extrabases, de los cuales dos son jonrones con tres remolcadas.
Asimismo, muestra un OPS de 1.066 desde el pasado 30 de junio, sirviendo como uno de los más elevados en el conjunto de Maryland.
Anthony Santander ha demostrado ser un bateador confiable en el medio del lineup de los Orioles. Aunque en el mes de junio bajó su ritmo con el madero, en este tercer mes de campaña demuestra su acostumbrado poder en la goma.
Con .344 de average en nueve encuentros, el margariteño vive su mejor momento con el bate; al punto de ser el mejor del equipo durante este mes de julio, incluso comandando el departamento de hits (11), es colíder en dobles (4) y colíder en cuadrangulares (2).
Asimismo, tanto dentro como fuera de casa, este neoespartano de 28 años de edad ha mantenido un ritmo equilibrado en cuanto a su producción con el madero -entre los pocos estables de Baltimore-, pues en el Oriole Park de Camden Yard registra un promedio de .276 con 42 imparables, 12 dobles, seis jonrones y 24 remolcadas; mientras que en la carretera, promedia para .269 con 47 hits; también 12 batazos de dos bases, 10 jonrones y 26 carreras impulsadas.
Este ritmo constante ha hecho que Santander se muestre como un bateador más maduro en las Mayores, al punto de superar sus marcas de la primera mitad en 2022 con 16 cuadrangulares, hasta el momento, y 50 fletadas.
Fuente: Líder
Foto: Cortesía