Béisbol

Serie del Caribe 2024 con tres invitados y un debutante

Panamá y Curazao vuelven en estatus de convidado mientras Nicaragua jugará por primera vez en el clásico

Caliente, intenso, de sabores especiales y mucho guaguanco, así es el Caribe y el ADN de los latinos aun cuando están lejos de casa. Para ellos, para todos los que han dejado atrás su tierra, más no sus costumbres, llega la Serie del Caribe, Miami 2024.

La ciudad, al sureste de Florida (EEUU), es cuna de migrantes. El clima y sus playas eran pequeñas similitudes con el Caribe, los latinos lo entendieron rápido y le inyectaron su cultura, llena de mambo, bachata, salsa y merengue, para multiplicar esas coincidencias. La hicieron suya y es por ello que se volvió el destino ideal para globalizar la Serie del Caribe.

Todo está listo para este nuevo capítulo y, como ya es costumbre, los organizadores le extendieron la invitación a varios países para que se midan a los campeones de los países miembros de la Confederación:

Tiburones de La Guaira, por Venezuela
Naranjeros de Hermosillo, por México
Criollos de Caguas, por Puerto Rico
Tigres de Licey, por Dominicana

En está ocasión los invitados fueron Panamá, que participa de forma ininterrumpida desde 2019; Curazao, que debutó en la justa del año pasado; y Nicaragua, que se prepara para estrenarse este año en el clásico.

Ellos protagonizarán la primera Serie del Caribe de siete países, uno menos que los convocados por Venezuela para la histórica edición Gran Caracas 2023, que incluyó a Cuba y Colombia.

A Nicaragua la impulsó el Clásico

Llevar la Serie del Caribe a Miami era un reto enorme, que necesitaba al menos unas pequeñas garantías y es ahí donde comenzó a tomar fuerza la presencia de Nicaragua, que tenía varios años pidiendo ser parte de la Fiesta de Campeones.

Nicaragua debutó el año pasado en el Clásico Mundial de Beisbol y, aunque no consiguió victorias, recibió un respaldo sorprendente. El loanDepot Park, misma plaza donde se hará la Serie del Caribe, fue abarrotado por la afición centroamericana, que ondeó con orgullo su bandera y aprovechó la vitrina para exponer su cultura.

Los nicaragüenses montaron su propia fiesta en Miami y, aun cuando no tenían posibilidades de avanzar, siguieron yendo al estadio. Para ellos estar ahí era la victoria y se los hicieron saber con una emotiva ovación tras su último juego.

Ese respaldo de la afición, esa lealtad, es que la que está persiguiendo la Confederación con esta invitación.

En la selección que Nicaragua conformó para esta cita, la cual dirigirá el ex grandeliga Marvin Benard, de hecho repiten 15 jugadores del Clásico Mundial. El objetivo es claro volver a enaltecer su beisbol llenó de pequeños detalles y buen pitcheo, simplemente dejar claro que ellos también son Caribe.

Fuente: Líder
Foto: Cortesía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *