Béisbol

Lo qué pasó en el estadio de béisbol La Rotaria

Criollitos de Venezuela sancionó a los involucrados en hechos de violencia que afectaron emocionalmente a los peloteritos

 

Un nuevo episodio de violencia entre adultos, cada vez más comunes en los estadios de béisbol menor, causó terror entre los niños y pánico a quiénes se mantuvieron distantes de los enfrentamientos suscitados el pasado sábado en el estadio de pelota del complejo deportivo Luis Guillermo Pineda de La Rotaria, al oeste de Maracaibo.

Insultos, gritos, ofensas y hasta la violencia física saturaron el ambiente de alta tensión llegando a poner en peligro la integridad física de los pequeños, quienes vivieron en su máxima expresión las consecuencias del tan irracional e irresponsable conducta de algunos padres, representantes y técnicos de los equipos involucrados.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por bravosports21 (@bravosports21)

La situación llegó hasta las altas esferas de las autoridades municipales obligando, incluso, a la intervención de los alcaldes Rafael Ramírez de Maracaibo y Nervins Sarcos de Colón, localidades a las que pertenecen los equipos participantes en el evento deportivo.

También hubo intervención de un representante de la gobernación del estado Zulia, a quien la escuela anfitriona pidió apoyo para resguardar la seguridad de los menores.

Campeonato Estatal y trifulca

Según informó Ender Chávez, presidente y mánager de la escuela de béisbol La Rotaria, afiliada a la Corporación Criollitos de Venezuela responsable de la organización del Campeonato Estatal, categoría preparatoria segundo nivel, las causas de los sucesos comenzaron a generarse desde muy temprano.

El evento reunió a ocho equipos de siete municipios logrando avanzar La Rotaria y Unesur (Liga Sur del Lago) a la final.

Antes del juego de la semifinal, la gente de la Rotaria que tenía a su cargo la limpieza del escenario, tuvo un impase con los de Unesur por unos desperdicios abandonados en las tribunas lo que dio origen a los primeros insultos.

Esto motivó a una intervención conciliadora de la directiva de la escuela La Rotaria logrando disolver el roce por lo que el partido inició con una aparente normalidad.

Concluido el encuentro, que ganó el equipo colonés con pizarra de 9 carreras por 6, comenzó la trifulca que tuvo gran eco en redes sociales hasta hacerse viral.

Una representante del equipo colonés, que no se identifica en el audiovisual mostrado, hace señalamientos acusando a los representantes y técnicos de La Rotaria de golpear a los niños de Unesur, versión negada por los anfitriones.

Una publicación del alcalde Nervins Sarcos, «que hacía señalamientos erróneos, lejos de contribuir a la solución, creo más confusión en torno a los hechos», dijo Chávez.

Según su opinión, las redes sociales y los generadores de contenido complicaron la situación pues, originaron tendencias favorables a una parte, que perjudicaban a la otra y viceversa.

Hasta el Directorio Nacional de las Pequeñas Ligas de Béisbol de Venezuela debió aclarar que dicho evento deportivo no pertenecía al movimiento tal como se informó, por desconocimiento y  falta de dominio de la fuente deportiva, en algunas redes sociales.

«No hubo niños golpeados ni agredidos. Ellos estaban resguardados en el autobús. Todos se sentían muy asustados por los hechos y por eso lloraban. Los bajaron del transporte para, deliberadamente, grabar un video manipulado», explicó Chávez.

Añadió que sí hubo agresión verbal y física del parte y parte, tanto del personal técnico y representantes de La Rotaria como de la gente de Unesur. «Tratamos de intervenir para evitar, pero todo se salió de las manos. Había más de 250 personas en el estadio», acotó.

El partido final, que se realizó el domingo con victoria para Unesur, se celebró sin público y bajo resguardo policial por orden del Directorio Regional de Criollitos de Venezuela.

Posición oficial

La reacción del Directorio Regional de Criollitos de Venezuela no se hizo esperar y el mismo sábado emitió un comunicado oficial donde explica que se iniciaba una investigación de los hechos, las medidas a tomar y las personas sancionadas.

Indicó, además, que se indagaría con «exactitud sobre todos los representantes involucrados en las agresiones para aplicar el código de ética, deberes, responsabilidad y sanciones que rigen la corporación».

En comunicado anunció que «El Directorio Regional de Criollitos de Venezuela abre un expediente disciplinario y suspende temporalmente (…) a los técnicos Darío Rincón y Jorge González de la divisa La Rotaria y al técnico de la divisa Unesur Nelsido Oliveros», por violar la filosofía de «valores de lealtad, compañerismo y gestos inapropiados».

También se suspendió a los representantes involucrados en los hechos y se les prohibió la entrada al estadio durante la final.

 

Luis Bravo
Foto: Toma de video

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *