Atletismo

Amarantha Urdaneta se alza con su segundo premio Luis «Lucho» Moreno al hilo

Alejandra Pérez, en paratletismo, repite también con la máxima distinción del galardón que reconoce la excelencia deportiva

La judoca zuliana Amarantha Urdaneta, selección nacional en la división más de 78 kg, volvió ganar el premio al Mérito Deportivo Luis «Lucho» Moreno, que otorga la gobernación del Zulia a través del Irdez a los mejores del deporte en la entidad durante 2023.

La totalización de escrutinios se realizó este viernes 21 de junio en la villa deportiva luego de la votación vía digital, ante la presencia de las autoridades deportivas del estado Zulia y de la mayoría de los comunicadores que cubren la fuente deportiva en la región.

Estuvieron en el presidio Jesús Ortega, subsecretario de Deportes del estado Zulia, Francisco Riera, Subdirector técnico del Irdez, Pierina Valbuena de Asistencia al Atleta del Irdez  y Guillermo Rojas de Funciaz.

Amarantha Urdaneta, de 20 años, obtuvo una puntuación total de 147 puntos para llevarse los honores en el reglón Atleta del Año, distinción que repite en forma consecutiva luego que en 2022 también se erigiera como la mejor.

Alejandra Pérez con su entrenador Isidoro Barthelemy

Leonel Martínez, de tiro deportivo, se llevó la Mención, entre otros méritos, por su clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024. El oriundo de Lagunillas va a sus segundas olimpiadas luego de 40 años de la primera.

El reglón Paratleta del Año lo ganó Alejandra Pérez, de paratletismo, que ya cuenta con el cupo a los Juegos Paralímpicos París 2024. Alejandra repite como la mejor del año pues, en 2022, también se llevó la máxima distinción.

El del municipio Cabimas, Juan Laguna, discípulo de la Entrenadora del Año Mariela Riera, se llevó la Mención. Laguna es exponente de paratletismo.

Santiago Quintero

Para este año el Instituto Regional de Deportes del estado Zulia creó oficialmente la nueva categoría Talento del Año, que esta vez fue para Santiago Quintero, otro velocista del atletismo, campeón nacional e internacional en 110 y 400 metros con vallas. El año pasado Quintero había sido distinguido con la Mención.

Otros renglones

El Entrenador del Año fue para la cabimera Mariela Riera, de atletismo, que cuenta entre sus logros con el mérito de ser la entrenadora de Axel Gómez, atleta que despunta entre los mejores del estado con una cosecha de 17 metales durante 2023 en distintos eventos nacionales e internacionales y de Juan Laguna, que se llevó la Mención en Paratleta del Año.

La Mención en este ramo fue para el también técnico de pista y campo en el atletismo Isidoro Barthelemy, entrenador de Alejandra Pérez.

Los ganadores de Dirigente y Asociación del Año fueron elegidos mediante voto manual pues, no hubo el mínimo de tres postulados por ramo para hacer la votación como el resto.

A tal efecto, y de acuerdo a los estatutos vigentes del premio, el Irdez podía sumar otras postulaciones durante el acto, lo que en efecto sucedió, y propuso al boxeo y al sambo para Asociación del Año, resultando el boxeo como la más votada.

Las otras dos asociaciones que se habían presentado al llamado de postulaciones fueron deportes acuáticos y fútbol campo.

En el reglón para Dirigente del Año, el fútbol y deportes acuáticos fueron los únicos deportes que acudieron al llamado. El Irdez propuso a Renzo González, de sambo, resultado con la mayoría de votos mientras que Suyín Olivares, de fútbol campo, se llevó la Mención.

Vale destacar que el atletismo fue la disciplina con más reconocimientos logrados en sus modalidades convencional y adaptado. Obtuvo tres principales (Entrenador, Talento Deportivo y Paratleta del Año), así como las Menciones  en Paratleta y Entrenador.

Luis Bravo
Foto: Cortesía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *