Leonel Martínez ya piensa en Los Ángeles 2028
El zuliano de tiro deportivo, que hizo historia en París 2024 por clasificar nuevamente luego de 40 años, contó a Bravo Sports la experiencia en sus segundos Juegos Olímpicos
Pleno de orgullo y satisfacción por lo logrado en los Juegos Olímpicos y motivado más que nunca a seguir entrenando para los próximos retos, el zuliano @martinezleonelv regresa de París 2024 con sus maletas repletas de planes y proyectos para el próximo ciclo olímpico.
En entrevista exclusiva con Bravo Sports, el unico zuliano en la delegación venezolana no mencionó la palabra descanso. Al contrario, señaló que los atletas de este nivel están preparados para las adversidades y uno de sus postulados es siempre seguir adelante sin rendirse.
Martínez participó en tiro deportivo de los Juegos Olímpicos quedando a solo seis puntos de clasificar a la final. Estadísticamente solo lo separó un 5% de aciertos del primer lugar. Aclaró que en este deporte es natural que las diferencias sean muy pequeñas.
El oriundo de Ciudad Ojeda se convirtió en referencia nacional y centro de atención en París por su longevidad (60 años) y por clasificar nuevamente a unos Juegos Olímpicos luego de cuatro décadas, tras debutar en Los Ángeles 1984.
«Estoy lleno de orgullo y mucha satisfacción de la labor cumplida por mi país, por la bandera, por mi estado Zulia, por mi familia y todas aquellas personas que me han acompañado incluyendo al Estado, la Federación, la Asociación y los periodistas, que siguen de cerca mi carrera y este hecho que me ha incluido orgullosamente en la historia del deporte nacional», dijo.
Tras la imposibilidad de no ganar medalla, uno de sus objetivos en esta nueva oportunidad, dijo que un atleta olímpico se acostumbra a superar limitaciones y dificultades para sobreponerse de las situaciones adversas.
«No siempre las cosas salen como nos lo proponemos, pero nos volvemos a levantar y eso es lo que hace a los verdaderos campeones. Es asumir que vivimos una experiencia y que hay una nueva oportunidad», apuntó.
«Pienso que en esta oportunidad asumimos con mucha madurez y entereza el compromiso donde dominamos completamente las emociones naturales, que genera una competencia de esta naturaleza. Estoy muy satisfecho con el resultado pues, la diferencia entre mi actuación con un 93% de acierto y la del campeón olímpico fue apenas de un 5%. Él tuvo un 98% de acierto y yo un 93%».
Dijo que la naturaleza de este deporte es así. Hay muy poca diferencia entre un puesto y el otro. Lo que le separó de una medalla fue un 3% de acierto, es decir, cinco platillos.
«Eso me dice lo bien y satisfactorio que lo hice. Me llena de gozo y satisfacción con el proyecto que me tracé hace dos años y me estimula a seguir trabajando pensando en nuevamente en Los Ángeles 2028», aseveró.
Añadió que este evento lo planificaron, él y su equipo, con recursos que les aportó el estado, entre ellos, una escopeta de última generación que no llegó a tiempo; un detalle en contra de suma importancia porque el plan estaba estructurado para competir con esa nueva arma.
«Sin embargo, estamos acostumbrados a tratar con los inconvenientes y a enfocarnos correctamente ante cada uno de ellos. Logré salir adelante y defender mi participación en muy buena lid», apuntó.
Señala que de su objetivo de buscar una medalla no se cumplió, pero el otro, que era dar un ejemplo a las nuevas generaciones de atletas venezolanos, sí se le dio.
«Ser el atleta más longevo de la delegación venezolana y del tiro en general reportó un compromiso y un seguimiento mediático fuera de lo normal sobre mí que me estimuló a mostrar y a ratificar que la edad es solo una cifra y que el deporte no es solo para los muy jóvenes, sino para todos los que sueñan con un objetivo, que confían y creen en conseguirlo», acotó.
La posibilidad de clasificar a Los Ángeles 2028, ciudad donde debutó como tirador olímpico en 1984, le agrega un componente emocional muy importante a sus proyectos «y me habla de cómo la vida da vueltas y se coloca a favor de nuestro sueño. Eso me da un incentivo y motiva mi fuerza de voluntad en el compromiso de buscar estar nuevamente en el sitio donde comencé», sentenció.
Luis Bravo
Foto: Cortesía