La conmovedora hostoria del paratleta Hunter Woodhall y su esposa Tara Davis
Woodhall vivió un momento personal mágico que se volvió viral en los Juegos Olímpicos, cuando celebró la medalla de oro en salto de longitud de su esposa
La estrella estadounidense Hunter Woodhall ha dicho a los aficionados que esperen momentos deportivos y emocionales para quedar con la boca abierta cuando comience el Para atletismo en los Juegos Paralímpicos París 2024.
Woodhall vivió un momento personal mágico que se volvió viral en los Juegos Olímpicos, cuando celebró la medalla de oro en salto de longitud de su esposa Tara Davis-Woodhall junto a la pista en la capital francesa.
Ahora, Woodhall espera añadir su propio capítulo al cuento de hadas familiar mientras compite en los 100 m T64 y 400 m T62.
Ver esta publicación en Instagram
Con el ícono del Para salto de longitud Markus Rehm fijándose la meta personal de saltar más lejos que el ganador de la medalla de oro Olímpica masculina, Miltiadis Tentoglou, y una multitud de Para atletas persiguiendo récords mundiales, Woodhall prevé que los niveles de emoción se eleven por encima del techo del Stade de France una vez que comience la competencia el 30 de agosto.
Woodhall dijo a los aficionados: “Vengan y esperen ver de qué es capaz el cuerpo humano”.
«Pero más aún que eso, vengan y observen a las personas logrando sus sueños. Muchos de los momentos que se volvieron virales en los Juegos Olímpicos estaban llenos de emoción y se puede ver esa felicidad, emoción y dedicación que se invierte en ganar».
«Ves cómo esos momentos cobran vida y será lo mismo para los Juegos Paralímpicos. Habrá algunos momentos atléticos espectaculares y también algunos momentos emocionales».
«Es importante saber cuánto trabaja cada persona que está en estos Juegos. Entrenamos todos los días, al igual que los Olímpicos. Estamos preparados para esto, estamos listos para esto y muchas personas han dedicado toda su vida a esto».
La estrella alemana Rehm competirá en sus cuartos Juegos en París, habiendo ganado la medalla de oro en Para salto de longitud en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020, además de agregar un triunfo en el relevo 4x100m T42-46 en el primero de esos eventos.
Su lugar en la historia Paralímpica ya está asegurado, pero Rehm ahora quiere marcar un nuevo hito saltando más lejos de lo que lo hizo el ganador oOímpico de este año, Tentoglou, a principios de este mes.
Rehm dijo: “Obviamente vi los Juegos Olímpicos, ambas competencias de salto de longitud. Estaba muy emocionado de ver a Tara Davis-Woodhall saltar, fue una competencia súper bonita y realmente la disfruté».
«Por supuesto, vi el salto de longitud masculino y lo disfruté mucho. Para mí, verlos competir me da algo en preparación para mi competencia».
«En efecto reviso la distancia y 8.48 m es bastante impresionante. El año pasado en el Campeonato del Mundo pude alcanzar 8.49 m, y ese sería el objetivo, superar definitivamente los 8.48 m».
No se trata solo de vencer a alguien, se trata de generar conciencia sobre nuestro deporte y mostrar a la gente que si quieren ver grandes atletas, grandes resultados y saltos impresionantes, no solo tienen que ir a los Juegos Olímpicos, también pueden acompañarnos en los Juegos Paralímpicos”.
El velocista brasileño Gabriel García estará compitiendo en París por segunda vez este verano. García fue parte del equipo masculino de relevos 4x100m de Brasil en los Juegos Olímpicos, y ahora correrá como guía para su compatriota Jerusa Geber, que es la actual poseedora del récord mundial en los 100 m T11 femeninos.
García cree que una gran cantidad de récords podrían caer una vez que tenga inicio el Para atletismo. Dijo: «Habrá grandes resultados para los atletas aquí. Lo primero que sentí cuando llegué a este estadio fue: «¡Qué pista más increíble!».
«Creo que se pueden romper muchos récords en los Juegos Paralímpicos, y cuando corra con Jerusa, espero que podamos dar lo mejor de nosotros. Mira el poder y la fuerza que hay en esta mesa. La gente necesita entender el deporte y ver lo maravilloso que es. Estos atletas van a hacer arder el estadio”.
Fuente: Paralympic.org
Foto: Paralympic.org