El Irdez celebra 28 años con reconocimientos a sus trabajadores
El ente rector del deporte en la región continúa sin sede propia desde 2014, cuando fue destruida por actos vandalicos
El Instituto Regional de Deportes del estado Zulia celebró este viernes 20 de septiembre, en la villa deportiva Arquímedes Herrera, 28 años conduciendo los destinos del deporte en la región.
El festejo por esta efeméride comenzó con una misa de Acción de Gracias, ceremonia que fue marco de ofrendas al Altísimo por los éxitos alcanzados en casi tres décadas de trabajo.
Igualmente se hicieron reconocimientos a los trabajadores por sus servicios, acto conducido por las autoridades del instituto, que dirige Alexander Delgado, secretario de deportes del estado Zulia, Arturo Moreno, presidente de la villa deportiva, Francisco Riera, subdirector técnico del instituto y Jesús Ortega, subsecreterio de deportes.
«El Irdez fue creado el 20 de septiembre de 1996 como parte del proceso de descentralización de los entes deportivos, y hoy funciona como organismo adscrito a la Gobernación del Zulia bajo los lineamientos del Gobernador Manuel Rosales Guerrero, comprometidos con el resurgir del deporte zuliano», publicó el instituto en sus redes sociales.
Actualmente se prepara para uno de los mayores retos en 2024: Los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles con el desafío de llevar al estado a escalar posiciones y mejorar la actuación de 2022, cuando quedó en el puesto 18 del medallero.
Una década sin sede
La falta de sede, desde hace 10 años cuando fue destruida por actos vandálicos en marzo de 2014 en la avenda padilla, sigue siendo un duro golpe cuyo dolor se mantiene vivo en el deporte zuliano en general.
El vandalismo disfrazado de lucha social se ensañó contra muchas instituciones y el deporte, que por siempre se mantuvo lejos de la arena política, de repente se vio inmerso en una voraz arremetida, que cercenó su órgano vital, la sede del Irdez, para lo que no vislumbra ninguna luz, en el presente.
La creación del Irdez fue como un sueño acrisolado el 20 de septiembre de 1996 bajo Decreto N° 182 de la Gobernación del estado Zulia, y significó para el deporte zuliano una meta buscada por muchos años, que llegó con el proceso de descentralización.
Luis Bravo
Foto: Cortesía / Luis Bravo