Béisbol

Béisbol: Venezuela clasifica de primero a la Súper Ronda de la Premier 12

La selección nacional derrotó por nocaut a los Países Bajos para acceder a esta instancia

La selección de Venezuela necesitó de sólo siete entradas para derrotar por la vía de la misericordia 11-0 a Países Bajos el jueves, en el Estadio Panamericano de Guadalajara, y clasificar por primera vez en su historia a la Súper Ronda del Premier 12.

El combinado nacional se apoyó en una actuación de 14 hits, entre ellos cuatro jonrones, además de en otra sólida apertura de Ricardo Pinto, para asegurar el primer lugar del Grupo A de la Ronda de Apertura del torneo, que reúne a los 12 países mejor posicionados en el ranking de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol.

La delegación tricolor, dirigida por Omar López, terminó la primera fase del certamen con récord de 4-1, el mejor de la zona que compartía con el anfitrión México, Panamá, Estados Unidos, Puerto Rico y los neerlandeses.

“Estamos contentos”, dijo el mánager López tras la celebración en Zapopan, en la región metropolitana de Guadalajara. “Vamos a Japón. Sólo nos queda seguir unidos como estamos, tomar ese vuelo, y concentrarnos en la final”.

ADRIANZA EXPLOTÓ

Ehire Adrianza, alineado como séptimo bate y segunda base, fue la figura ofensiva del desafío, al irse de 3-3 con dos jonrones, un doble, un boleto, cinco carreras empujadas y dos anotadas.

El ambidiestro coronó un racimo de cuatro anotaciones en el primer episodio con el tubey, disparado ante el experimentado derecho Shairon Martis, con pasado en la LVBP, luego de que Jermaine Palacios bautizara la pizarra al negociar un pasaporte con las bases llenas, y Diego Castillo elevara de sacrificio hacia el jardín central.

En el tercer capítulo, Venezuela fabricó otro rally de cuatro rayas que comenzó Herlis Rodríguez con un vuelacerca solitario, antes de que Adrianza despachara su primer cuadrangular de la jornada, con dos corredores en circulación, todavía con Martis en la loma.

“Estoy muy agradecido por vestir esta camiseta. Hoy fue un día muy especial para mí”, expresó el máximo protagonista con el madero en el duelo. “No se trata de mí, se trata de Venezuela, un grupo de muchachos que ha tenido una gran química desde el primer día, apoyándose mutuamente. Considero que tenemos un equipo increíble. Hoy celebramos, pero aún no hemos terminado”.

Hernán Pérez mantuvo la llama encendida en el cuarto acto, cuando sacudió un estacazo de vuelta entera como primer bateador ante Juancarlos Sulbarán, para el 9-0. Y Adrianza, frente al mismo tirador, activó la regla del nocaut en el quinto, con su segundo bombazo del duelo, antes de que Dixon Machado dejara cifras definitivas en el score con un sencillo que remolcó a Pérez en el sexto, contra Scott Prins.

LO QUE VIENE PARA VENEZUELA
Venezuela se convirtió en el primer clasificado a la Ronda de Apertura, que comenzará el 20 de noviembre, en Tokio.

Allá compartirá con uno de los países entre México, Estados Unidos o Panamá, los únicos que quedan con opciones de clasificar a la siguiente fase en el Grupo A. Además de otras dos representaciones entre China Taipei, Japón, Corea del Sur, República Dominicana, Cuba o Australia, los integrantes del Grupo B.

“A las 4 de la mañana, (el coach) Gerardo Parra se levantó y dijo: ‘Hombre, ya estoy viendo el partido en Taipei’. Dos personas, Rafael Yañez y Francisco Cartaya (scouts de avanzada), se acostaron a la 1 de la mañana después de preparar el reportaje sobre Países Bajos y luego se levantaron a las 4 de la mañana para ver los partidos de Taipei”, comentó el capataz López. “Eso demuestra el compromiso; ya se están preparando para darnos la información”.

Fuente: LVBP
Foto: LVBP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *