Béisbol

«Mi abuela fue mi inspiración esta temporada»: Wilyer Abreu en Maracaibo

El zuliano llegó esta semana de los Estados Unidos y fue a apoyar a su papá en un juego de softbol

El zuliano Wilyer Abreu, uno de los más prominentes debutantes criollos en Grandes Ligas durante 2024, regresó de los Estados Unidos esta semana y visitó el estadio Los Ositos de la vía a Perijá para apoyar a su papá, Wilmer Abreu, que jugaba un partido de softbol este domingo.

Asediado por varios grupos de fanáticos que querían tomarse una foto con él, el nuevo «guante de oro venezolano», logró hacerse de un tiempo para conversar con Bravos Sports sobre la experiencia en su primer año de grandeliga.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por bravosports21 (@bravosports21)

Abreu ya había estado en Maracaibo luego de la gran campaña que tuvo con su equipo, los Medias Rojas de Boston, pero debió regresar al norte por compromisos con su organización.

Wilyer Abreu con su papá Wilmer Abreu

El jardinero pasó a la historia de los zulianos en las Mayores, gracias a su primer gran campaña donde debutó ganando el Guante de Oro y su nombre estuvo entre los candidatos a Novato del Año.

«Fue algo muy emocionante y grandioso en mi carrera, que nos trae muchos beneficios y nos hace sentir muy orgullosos», dijo de entrada sobre lo que significó para él esta espectacular temporada.

«Es un triunfo que le dedico a mi familia, a mi abuela que falleció este año. Ella fue una de las motivaciones más grandes que tuve en esta campaña», aseveró.

Abreu dejó promedio de .253 con 101 imparables, 58 carreras impulsadas y un OPS de .781.

Wilyer Abreu con el sofbolista Nerio Cristalino

Ganar un Guante de Oro es «algo que viene con mucho trabajo constante, todos los días, repitiendo lo mismo todos los días, tratando de perfeccionar esos pequeños detalles que te hacen ser mejor pelotero», dijo en torno a su clave para este logro.

Indicó que sacar cada batazo «es algo bien difícil, requiere mucha concentración y hay que prepararse mucho antes de que pasen las cosas, con un plan de qué se va a hacer, qué es lo que se va a buscar cuando estés en home plate y ese es el enfoque que le debemos dar al trabajo».

El rendimiento del zuliano tuvo una línea ascendente durante toda la temporada, con muy pocos picos hacia abajo, principalmente cuando se lesionó, que debió entrar a lista de inhabiltados por 10 días.

«Todo lo que logramos llegó poco a poco, aprovechando las oportunidades que me daban para jugar y demostrar mi talento. Nada de lo que se dio lo tenía en mente al principio de la temporada, sino que poco a poco se fueron dando las cosas», añadió.

Aparte de su solvencia en la defensa del jardín derecho, que le dio la puntuación necesaria para ganar el Guante de Oro en la Liga Americana, el zuliano es un poderoso bateador, que dejó marca de 15 jonrones en la campaña.

«La meta para el año que viene es seguir trabajando para mantenerme bien fiscalmente, tratando de agarrar más fuerza y continuar sano. Mientras yo esté dentro del campo y jugando, todo lo demás va a venir solo. Lo que hay es que mantenerse trabajando, ser consistente, que es la clave de este deporte», añadió.

Dijo que desearía jugar con las Águilas durante la buena campaña que están llevando en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, pero no tiene la aprobación de su organización.

«No tengo permiso para jugar aquí, pero sí me gustaría hacerlo. Veo a las Águilas increíbles esta temporada, es un equipo que está muy bien conformado, luchando y dando la pelea al 100%», concluyó.

Luis Bravo
Foto: Luis Bravo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *