Tiburones le corta vuelo a las Águilas
Pedro Castellano lideró la ofensiva escuala que bombardeó a los rapaces con 20 imparables
Pedro Castellanos puso a gozar con sus batazos a los Tiburones de La Guaira, que se sacudieron de una racha adversa de cuatro derrotas al vencer 13 carreras por 7 a las Águilas del Zulia. El slugger recién llegado lideró un ataque de 20 hits, una producción inédita de los escualos esta temporada con un remarcado sabor larense.
El slugger nacido en Carora se fue de 5-4 (no daba un cuarteto de inatrapables desde el 30 de noviembre de 2023) y pegó su quinto jonrón del año. Se debe sumar lo hecho por otro guaro, Juniel Querecuto, quien bateó de 4-2 para que los crepusculares batearan en conjunto de 9-6 en su primera noche de guairistas.
Pero, si se incluye en esa ecuación los tres imparables de Tomás Telis (también llegó en un canje con Lara), el aporte de los ex del Cardenales de Lara fue de 12-9, con tres extrabases, siete anotadas y tres remolcadas.
En la entrevista posterior al partido con Efraín Zavarce de IVC Network, Pedro Castellanos aseguró que llegó a los Tiburones con la intención de ayudar a superar la mala racha. “Lo comenté temprano con los muchachos. Vine aquí a poner mi grano de arena, a ayudarlos a ustedes. La reacción de ellos fue decirme que estábamos unidos y a luchar juntos”.
El larense sabe que en el estadio Universitario se pueden beneficiar bateadores como él, que sobresalen por su poder. Algo de eso se vio en el momento del jonrón que dio en el partido, cuando devolvió un pitcheo a las manos a las gradas de la izquierda.
“No es un secreto que ese es un estadio de bateadores, y pues ahora como local tendrá más oportunidades de conectar pelotas como esa”, apuntó.
La jornada ofensiva incluyó a todo el lineup de unos escualos en el que siete de sus integrantes tuvieron una actuación de múltiples hits. Uno de sus imparables provino del madero de Luis Matos y fue clave para producir dos rayitas e irse arriba en el sexto inning, una ventaja que jamás perdió la novena salada.
“En ese turno lo que estaba tratando es de poner la pelota en juego, darle por el medio porque me estaban jugando cuadro adentro. Gracias a Dios pude conseguir el batazo”, dijo el grandeliga venezolano, que arribó a 26 carreras producidas en la campaña.
Tigres apalea a Bravos
David Rodríguez, jardinero izquierdo y tercer bate de Tigres de Aragua, escribió una nueva historia en la inexorable Ley del Ex. Llegado apenas el pasado jueves desde Bravos de Margarita, en canje por el camarero Alexi Amarista, Rodríguez bateó de 3-2 con doble jonrón, elevado de sacrificio y cinco carreras empujadas, para llevar a Tigres de Aragua a cómodo triunfo de 11-0 sobre Bravos de Margarita, la noche sabatina en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay.
Mientras Rodríguez hacía de las suyas, cinco brazos se combinaban para reducir a sólo cuatro imparables la ofensiva insular, mientras le colgaban nueve ceros. Segundo blanqueo recibido en una semana.
Tigres ganó por tercera vez consecutiva para mejorar su récord a 18-19, que le permite igualar la quinta casilla con Leones del Caracas.
Bravos, que ha perdido seis de los últimos siete cotejos disputados, queda con registro de 22-18, aún enredado en la lucha por la punta, pese al mal momento.
Magallanes vapulea a Caribes y gana la serie
Navegantes del Magallanes consiguió una contundente victoria el sábado, 10-1 sobre Caribes de Anzoátegui, para llevarse la serie de tres juegos disputada en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
El Buque se convirtió en el cuarto equipo esta temporada en llegar a los 20 triunfos, en buena medida, gracias al aporte protagónico de Alberth Martínez, quien impulsó cuatro carreras y anotó una, en su regreso al lineup desde el inicio luego de un par de encuentros.
“Contento por la victoria, eso es primeramente lo que se quería. He venido haciendo ajustes con Ender (Chávez, coach de bateo), estoy enfocado y trabajando todos los días fuerte y ese es el fruto que se está viendo en el terreno”, dijo al departamento de prensa bucanero Martínez, que terminó el desafío de 5-3 con un doble y una base robada.“Siempre vengo temprano a hacer mis cosas, lo único que puedo pedirle a Diosito es que me mantenga saludable”.
Martínez disparó uno de los ocho biangulares que despachó Magallanes, a dos del récord de la LVBP para un duelo, en poder de Tigres de Aragua (10), fijado el 11 de noviembre de 1999, de acuerdo con los registros del periodista e investigador Tony Flores.
Miguel Aparicio fue el que más tubeys aportó para los navieros en la noche, con tres, exactamente los que acumulaba en la zafra antes del compromiso, para fijar un tope personal en el circuito.
Fuente: LVBP
Foto: LVBP