Béisbol

Hermanos Celso y Sabas Alvarado se llevaron su escuela de béisbol a la eternidad

El pasado 20 de diciembre también falleció Celso, el segundo de los hermanos, que había dictado buena cátedra de pelota 

 

El pasado 20 de diciembre falleció en Maracaibo Don Celso Alvarado, quién, junto con Sabas Alvarado fundaron una de las escuelas de béisbol más prestigiosas de la ciudad, la escuela Hermanos Alvarado.

Celso se fue tras su hermano, que había fallecido exactamente un año atrás (16 de diciembre de 2023) dejando un gran vacío, no solo en el béisbol, sino en toda la sociedad maracaibera por el gran servicio que prestó al deporte preferido de los zulianos.

Ambos maestros enseñaron los principios básicos del juego de pelota a miles de niños por muchas décadas contando en sus listados alumnos de la talla de Wilson Álvarez, Jhoulys Chacín, Juan Rincón, Carlos González, entre otros, consagrados peloteros que llegaron a las Grandes Ligas.

Sus enseñanzas no se redujeron solo a lecciones de béisbol, también eran muy queridos en la comunidad por enseñar a los niños como ser buenos ciudadanos, ejemplares deportistas y aventajados estudiantes.

Su legado más trascendente fue formar parte de la fundación del movimiento de Pequeñas Ligas de Venezuela, obra a la que entregó su amor, trabajo y conocimiento de por vida vida.

Lamentablemente hubo nula o muy escasa difusión de este acontecimiento y fue poca la información gráfica y escrita sobre el mismo en redes sociales y medios de comunicación.

Ni la Pequeña Liga Coquivacoa, a la que dedicó la mayor entrega de su obra, en cuyo espacio funciona la escuela creada por ambos hermanos, ni el Directorio Nacional de Pequeñas Ligas de Béisbol de Venezuela dedicaron una línea, y mucho menos una imagen en sus redes sociales, al triste episodio sobre la despedida de unos de los miembros más connotados de su voluntariado.

Solamente ha circulado una publicación de Freddy Barboza (hijo de «Mumú» Barboza), entrenador de béisbol y discìpulo de los Alvarado, residenciado en Colombia, donde expresa sentidas condolencias por la partida de este insigne maestro.

«Su pérdida es un golpe para la comunidad deportiva y para todos aquellos que tuvimos la suerte de conocerlo y aprender de él. Les ofrezco mis más sinceras condolencias y que acepten mis más profundo respeto y admiración por la vida y el legado del profesor Celso. Que su memoria sea un foro de inspiración para todos nosotros y que su legado continúe viviendo a través de las generaciones de jóvenes que él formó y enseñó. Descansa en paz Celso, tu memoria vivirá siempre en nuestros corazones», escribió Barboza en Facebook.

Luis Bravo
Fotos: Cortesía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *