Sin categoría

Confirmado el Team Gesprom Evolution para la Vuelta al Táchira 2025

Inversiones JS-Botas Saga también se unirá a la fiesta del giro andino 

 

Colombia sigue en el empeño de recuperar su rol protagónico en la Vuelta al Táchira en Bicicleta que en enero del 2025 llega a los 60 años de creada y donde el país vecino a Venezuela tuvo una hegemonía importante sobre todo, en los inicios de esta competencia.

Es así como la organización de la carrera más importante del continente y que abre el calendario de la Unión Ciclista Internacional, anuncia la presencia del Team Gesprom Evolution equipo de ciclismo colombo-estadounidense que ha participado en reiteradas ocasiones en esta competencia y en otras de este país suramericano como la Vuelta a Venezuela y la Vuelta a Trujillo.

Serán de la partida los corredores Elvis Cotacachi, ciclista ecuatoriano, nacido en la tierra de Richard Carapaz, ganador de etapas en la Vuelta a su país y hasta ahora, el único pedalista indígena en las carreteras del mundo; el colombiano Juan Guevara, con participación en la Vuelta a Boyacá y en la Clásica de Aguazul donde quedó sub campeón; sus paisanos David Daniel Ovando, Farid Bohórquez, el estadounidense Kleiber Rangel y el venezolano, Héctor Galeano.

La plantilla del equipo en esta ocasión incluyó a los pedalistas: Jhon Patiño, Derrick Biz y Liam Trepte, todos bajo la conducción técnica del director deportivo estadounidense Ken Gokool, acompañado de los asistentes Eduardo Patiño y Henry Mendoza; la divisa neogranadina que vendrá por quinta vez consecutiva al giro andino, se une a las ya anunciadas Orgullo Paisa, Selección Nacional de Colombia y la Liga de Ciclismo del Chocó, con lo que, hasta ahora, estarán en carretera cuatro clubes neogranadinos y el neerlandés Universe Cycling Team, quedando a la espera la organización de otras divisas extranjeras que han manifestado su intención de participar en la “Grande de América”

La Vuelta al Táchira en Bicicleta inicia su trajinar el venidero 12 de enero con el ya tradicional circuito entre San Cristóbal y Táriba, para luego emprender su viaje a los estados Barinas y Mérida, retornando a la enferiada ciudad de San Cristóbal el domingo 19 de ese primer mes de año, para cerrar con broche dorado en el mítico Velódromo José de Jesús Mora Figueroa del complejo Ferial y Deportivo Pueblo Nuevo ubicado en la capital tachirense.

Inversiones JS-Botas Saga se une a la fiesta 

Con una mezcla de experiencia y juventud, hará su debut en la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2025 el sexteto colombiano Inversiones JS-Botas Saga, con lo cual se incrementa a cuatro la representación neogranadina luego de la confirmación de los clubes Orgullo Paisa, Selección Nacional de Colombia, Liga de Ciclismo del Chocó y más recientemente el Gesprom Evolution.

Este novel conjunto lo integran el aventajado corredor Rolando Trujillo, sus paisanos Yosimar Jeréz, Emmanuel Avelino Cáceres y Josué Ricardo Rodríguez; junto a ellos los venezolanos Danielker Yosua Andrade y Jimmi Jiménez; también serán parte de esta interesante nómina competitiva que presenta el Inversiones JS-Botas Saga Jefferson Campos como corredor suplente y el director deportivo Johan José Rivas, ambos de Nacionalidad venezolana.

Con la incorporación de este equipo, a la caravana de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, se reafirma el objetivo colombiano de recuperar el sitial de honor en el giro andino, conseguido por última vez en el 2007 por intermedio de Hernán Buenahora, corredor nacido en la ciudad de Barichara del Departamento de Santander; en esa ocasión defendiendo los colores del ya desaparecido club de ciclismo venezolano Gobernación del Zulia-Alcaldía de Cabimas, conjunto dirigido en ese entonces por Hernán Alemán.

La Vuelta al Táchira en Bicicleta es el evento ciclístico que abre el calendario de competencias de la Unión Ciclista Internacional y cuyo interés en participar por parte de divisas extranjeras y nacionales, se sustenta entre otros elementos propios de la carrera, por el otorgamiento de puntos a equipos y corredores en el ranking de la UCI, por lo que la hace apetecible para tal fin. Carlos Alexis Rivera CNP 10746

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *