La emoción y el entusiasmo reinan en fanaticada de Margarita por la hazaña de Bravos
Aficionados del béisbol y seguidores de la novena margariteña celebran el paso agigantado que dio el equipo tras regresar a su casa el Stadium Nueva Esparta, en Guatamare
MARIANELA PEÑATE / ESPECIAL-MARGARITA. En Nueva Esparta los fanáticos y seguidores de Bravos de Margarita ansían la llegada del equipo para continuar apoyándolo y disputar de esta gran final y porque no, de convertirse por primera vez en los campeones de la LVBP en la temporada 2024-2025.
Este jueves, uno de los temas de conversación en centros comerciales, centro de Porlamar, tiendas, plazas, y hasta en las paradas de autobuses era la clasificación de Bravos en Maracay, tras vencer 5 carreras por 2 a Tigres de Aragua.
Bravos cerró con triunfo su último juego del Todos contra Todos este jueves frente a Tigres de Aragua en Maracay, 13-4, y se prepara para ir luego al primero de la Gran Final, el domingo en Barquisimeto, ante Cardenales de Lara.
Muchas personas en la plaza de Porlamar manifestaban su asombro y a la vez alegría de que los dirigidos por José Moreno llegarán tan lejos y hasta expresaban que esta buena noticia hacía falta para todos, es decir, seguidores o no de la novena margariteña.
Darwin Ramos, enfermero de profesión, comentó que este año muy poco estuvo pendiente de la temporada de béisbol. No obstante, de vez en cuando le hacía seguimiento a los juegos de “La máquina de guerra”. Manifestó sentirte contento del esfuerzo que ha hecho el equipo para llegar a la final de la LVBP. Extiende felicitaciones a los insulares y continuará apoyándolos.
Ver esta publicación en Instagram
Para Dessy Gutiérrez, diseñadora de profesión, a los margariteños les hacía falta una alegría como está que les dio Bravos el miércoles con la clasificación. “Se merecen ese pase a la final. Han tenido una buena temporada y por supuesto, se han ganado la confianza de los fanáticos”.
Bravos de Margarita, luego de cuatro temporadas jugando fuera, regresó a su casa, el Stadium Nueva Esparta en Guatamare y paso a paso, con paciencia, dedicación y estrategia se ganó nuevamente el cariño y respeto de la afición, así como de fanáticos de otros equipos.
Tal es el caso de Obed Mejías Acosta, quien se siente feliz del logro de su equipo. “Estoy seguro de que la afición de la Isla valorará el esfuerzo que se ha hecho en estos años y así lograr afianzar una fanaticada con identidad propia”, dijo.
Con orgullo comenta que hace pocos años formó parte de esa familia Bravos de Margarita. “Humildemente presté mis servicios a todos los jugadores suministrándoles sus alimentos después de cada juego y sé lo que se vive allá adentro”, añadió.
Reconoce que, por años fue «magallanero» y por cosas de la vida en el año 2010 cuando prestó sus servicios a la novena margariteña junto a su equipo de trabajo vivió una bonita experiencia. “Nos trataron muy bien, y eso bastó para que naciera un cariño por el equipo que hasta hoy sigue intacto”, señaló.
“Es un equipo que desde que comenzó la temporada se está desempeñando de la mejor manera, un equipo unido, que siempre ha dado el todo por el todo para enorgullecer a su fanaticada y estado, más que merecido ese pase a la final”, expreso Naya Díaz, fanática de la novena isleña, quien además resultó que a veces por tema laboral se le hacía difícil llegar, pero de una u otra manera le hacía seguimiento.
“De verdad es algo maravilloso. Los neoespartanos esperamos por el regreso del béisbol a la Isla, y que manera tan bonita y especial”, manifestó Kleberson Guerra, jugador de béisbol.
También se siente orgulloso de este equipo, y a su juicio, los fanáticos son parte del crecimiento de la novena insular. “Sé lo mucho que el equipo se ha esforzado para conseguir este logro, eso viene del trabajo año a año”, concretó.
Análisis
El periodista zuliano y radicado en Nueva Esparta, Jesús Leal, expresó que la historia de los Bravos de Margarita escribe ahora su mejor capítulo, puesto que han alcanzado la cima del béisbol venezolano, clasificando a su primera Serie Final.
Destacó que esta victoria es un hito no solo para la franquicia, sino para la fanaticada margariteña, que, aún sin identificarse con el equipo en los primeros años y luego su ida de la isla por cuatro años, la campaña de regreso respondió a las expectativas, especialmente cuando los juegos comenzaron a ser nocturnos, un horario más amigable.
Comentó que hace poco veía una foto de la primera temporada de los insulares en la que está con Phil Regan, primer manager en la 2007-2008. “Haberlos seguido periodísticamente desde su primera temporada, en su momento ser parte del circuito radial y ver el éxito ahora, por supuesto que es emocionante”, dijo Leal.
La fanaticada de Bravos y seguidores del béisbol profesional están en medio de una gran expectativa de que se inicie la final de LVBP.
Foto: Cortesía Bravos de Margarita