Béisbol

Luis Arráez estaría en camino de firmar millonario contrato este año

El venezolano pudiera esperar la hora oficial para declararse agente libre y escuchar ofertas

La temporada 2025 de Luis Arráez es una encrucijada en su carrera de grandeliga, porque puede ser el primero (o el último) para obtener gran contrato, el parteaguas que resuelven la economía de varias generaciones.

En efecto, el toletero yaracuyano, tres veces campeón bate y con tres equipos distintos, tiene firma hasta el fin de la campaña que comenzará el 28 de marzo.
Arráez tiene como principal atractivo el que como primer bate cumple al registrar un alto average, basado en su capacidad de dar imparables.

El zurdo es un bateador que recuerda a otros estelares de otras épocas, en las que su primer objetivo era alcanzar al menos la primera base para iniciar la presión sobre la defensa sin outs.

Aunque ahora contamos con primeros bates con alto números de cuadrangulares (Ronald Acuña jr. es el caso más emblemático), Arráez sigue siendo atractivo para cualquier equipo.

También tiene Luis algunas limitaciones, que finalmente han influido para que esté en tres equipos distintos en las últimas tres temporadas (Mellizos, Marlins y Padres).

Perspectivas

Arráez tiene asegurados $14 millones para esta campaña, y Padres de San Diego tendrá la primera opción para la firma.

Los religiosos intentarán estas dos opciones: La primera de ellas sería una extensión de contrato, en el interín de la temporada, para impedir su pase a la agencia libre.

La otra dejar llegar la hora oficial para declararse agente libre y esperar las distintas ofertas.

Vamos para ver qué puede ofrecer San Diego
En primer lugar, si bien Arráez es la “Regadera”, el beisbol actual no valora tanto esa virtud. Evaluando a Baseball-reference, su WAR es de 1.0, a pesar de sus 200 imparables y ser el de más alto average.

El otro obstáculo es que Padres tiene a varios jugadores con contratos de nueve cifras (Manny Machado, Fernando Tatis, Xánder Bogaerts, Yu Darvish y Joe Musgrove) y apenas el de este últimoterminará en 2027.

A favor tendrá su consistencia. Si da 200 imparables ya será algo más que casualidad o que tuvo un buen año, lo cual justifica algo que pase de los $20 millones anuales.
Si es campeón bate de nuevo, emularía a Honus Wagner, Tony Gwynn, Rod Carew y Wade Boggs. Todos ellos del Salón de la Fama y eso ayudará.

Fuente: Líder
Foto: Cortesía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *