Fútbol

El fútbol de Nueva Esparta toma más fuerza en su desarrollo

La directiva de la Asociación de Fútbol de la entidad ha buscado estrategias que permiten el realce de las modalidades: campo, sala y playa

 

El fútbol, el deporte rey en muchos países, conocido también como balompié cobra un nuevo impulso en el estado Nueva Esparta, convirtiéndose en una de las disciplinas vibrantes y accesibles en sus tres modalidades: campo, futsala y playa o arena.

La modalidad tradicional continúa siendo el más popular por quienes eligen practicar esta disciplina que ha formado a grandes jugadores. No obstante, el fútbol playa o de arena está nuevamente retomando la cima en la región insular.
El presidente de la Asociación de Fútbol de la entidad, Alí González, explica que a finales del año 2023 se realizaron los comicios para elegir a las nuevas autoridades, saliendo airosa la plancha que él encabezaba.
“Al principio fue duro, debido a que nuestros estatutos y organización estaban desactualizados desde el año 2008. Nos tocó la tarea de reactivar y poner en orden para legalizar todo”, destaca.

Uno de los objetivos que se ha planteado esta nueva directiva es darles impulso a las tres modalidades de este deporte, algo que anteriormente se hacía poco, además, de abrirle un gran camino al fútbol femenino.

González explica con orgullo que, a pocos meses de que asumieron las riendas de la Asociación, Nueva Esparta participó en 12 de 13 torneos organizados por la Federación Venezolana de Fútbol, logrando la región insular una excelente experiencia y pasando a fases siguientes.

Señala que el fútbol en la región se ha fortalecido en cada una de sus modalidades, aun cuando muchos dudaban de que se podía y puede seguir adelante para que este deporte vibre una vez más, como los años cuando existía Club Deportivo Pepeganga, uno de los primeros equipos de la entidad.

CLUBES CONFORMADOS

Desde el año 2024 hasta la fecha, Nueva Esparta cuenta 29 clubes de futbol campo, 25 en futsala, mientras que, cinco en playa o arena.
González explica que hay clubes o escuelas que trabajan con dos de las tres modalidades, y va en incremento, al punto de que actualmente se le está dando un impulso al futbol femenino.
La región insular cuenta con más de 3500 jugadores en las diferentes categorías y modalidades. “Cuando asumimos había mil 740 niños y jóvenes, en la actualidad se supera esa cifra. Cada día se suman más y más niños, jóvenes y adultos contemporáneos. Eso nos alegra mucho”.

UN GRAN LOGRO

Al realce del fútbol en la entidad, se le suma el Campeonato de Nueva Esparta en futsala durante los Juegos Nacionales Juveniles disputados en el mes de noviembre de 2024. “Luego de 22 años Nueva Esparta logra titularse campeón, esto gracias al arduo trabajo de más de ocho meses de preparación, incluyendo, en primer lugar, la clasificación para la competencia. Fuimos campeones invictos”, expresa González con mucho orgullo.

Con el realce del fútbol regional, la Asociación neoespartana se sigue anotando puntos y cada día refuerza sus planes y proyectos para que este deporte siga creciendo y se formen grandes futbolistas.

Alí González, destaca que este deporte es para todo el mundo. “Te deja aprendizaje, vivencias, valores, trabajo en equipo y compañerismo. Además, una condición física beneficiosa para la salud”.

Marianela Peñate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *