Fútbol

Una Vinotinto en zozobra lanza el salvavidas a una victoria frente Perú

Venezuela tendrá su primer juego del 2025 en casa, este martes a las 8:00 pm, inmersa en una situación que le compromete a ganar para seguir con vida

 

Venezuela recibe a Perú en la Eliminatoria Suramericana buscando en la victoria un salvavidas que le mantenga a flote y con posibilidades de ir al repechaje por el cupo hacia el Mundial 2026, este martes a las 8:00 pm, en Maturín.

La Vinotinto viene de caer ante Ecuador 2-1 la semana pasada y queda sin sumar puntos en su primer juego del año 2025.

Ambos equipos son rivales directos ocupando los puestos 8 y 9 de la tabla de clasificación de la Conmebol con 12 puntos, Venezuela, y 10 Perú.

Una situación verdaderamente comprometida para la Vinotinto que no se diferencia mucho de eliminatorias anteriores.

Yendo hasta los inicios de la era del director técnico Richard Páez, en el camino a Alemania 2006, cuando Venezuela comenzó a soñar con ir a un Mundial al colocarse de quinta en Suramérica por primera vez en la historia, las cosas no han cambiado mucho en esta instancia de la Eliminatoria.

Hoy, incluso, sigue requiriendo de otros resultados para mantener vivo ese sueño. Una derrota no la saca todavía de toda posibilidad, pero una victoria tampoco le asegura nada y depende mucho de lo que haga Bolivia, quien le antecede en la tabla, hoy en su compromiso ante Uruguay, para seguir soñando o despertar.

«Este partido también es decisivo para los directores técnicos de ambos equipos. El argentino Fernando ‘Bocha’ Batista enfrenta una serie de críticas por los malos resultados que tuvo la selección durante juegos clave en las fechas de eliminatorias en 2024, también atraviesa la polémica que generó su más reciente convocatoria que dejó por fuera a jugadores como el juvenil David Martínez o el experimentado Sergio Córdoba, venezolanos con buen rendimiento en ligas extranjeras en la actualidad», publicó El Diario en su previa del partido.

El periodista Humberto «Kiko» Perozo, especialista en la fuente con 20 años cubriendo fútbol dentro y fuera de Venezuela, coincide en varios puntos con otros analistas acerca de las razones por las que Venezuela se encuentra en esta situación.

«Fernando Batista no ha podido encontrar al equipo ni potenciar a los jugadores que tiene. Las dudas son evidentes en cada presentación: solo durante la Copa América, cuando estuvo con el equipo durante varias semanas consecutivas, pudo consolidarlo», señala Perozo.

Agrega que «las Eliminatorias son otro ambiente, no solo por el manejo de los jugadores sino también el de los escenarios. La falta de experiencia de Batista en Eliminatorias previas quizás le pasó factura»

Perozo coincide con El Diario en su análisis sobre el tema de la escogencia de los jugadores: «dejar fuera a jóvenes talentos como David Martínez o Kervin Andrade para apostar por futbolistas sin rodaje previo siquiera en selecciones juveniles es un fallo más del DT», indica

El especialista también cargó contra los jugadores del equipo indicando que «esto no excluye de responsabilidad a los futbolistas de la Vinotinto: los errores puntuales, más allá de los tácticos, también las malas entregas de balón, la falta de atención, incluso las tarjetas por acciones manejables, afectan el desempeño del equipo en general», apunta.

Y sentencia: «Los partidos de local ante Perú y Bolivia serán claves: o pensamos en un 6/6 para seguir en carrera por el repechaje o nos olvidamos ya de esta Eliminatoria», concluyó.

La mesa está servida y este juego, al que muchos califican de una final, será otra dura prueba para el 11 nacional, que pudiera salvarse de las duras críticas a su accionar durante más de una década, o reivindicarse para evitar lanzar la repetitiva frase de cada etapa previa a los últimos cinco Mundiales: «Tendremos que esperar hasta la próxima Eliminatoria».

Luis Bravo
Foto: Cortesía / Agencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *