Béisbol

Tres expertos analizan la final de la temporada de la LVBP, ventajas y desventajas de los equipos

 

 

Exponen que la serie luce pareja, con inclinación hacia Caribes que aventaja en ofensiva, pero Magallanes posee el mejor pitcheo.

 

Tres expertos sobre béisbol venezolano, de distintos ramos profesionales, analizaron la forma en la cual pudiera desenvolverse la final de la temporada 2021-2022 de Liga Venezolana de Béisbol Profesional, que arranca este martes en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Anzoátegui entre, Caribes y Magallanes.

Alexander Delgado, excatcher de los equipos Águilas del Zulia, Tigres de Aragua, Cardenales de Lara y Caribes de Anzoátegui, con 13 trofeos de campeón en sus vitrinas; el periodista Augusto Cárdenas, con una carrera de 20 años como redactor de béisbol profesional venezolano y de Grandes Ligas y el médico Gerardo Moreno, exjugador de béisbol y fanático A-1 de la LVBP y MLB, emitieron sus puntos de vista sobre este tema.

Alexander Delgado

“Será una final muy interesante donde Caribes tendrá el poder a la ofensiva y Magallanes en el pitcheo, pero particularmente creo que Anzoátegui pudiera repetir el título”.

 

Alexander Delgado, expelotero profesional.

 

“Magallanes está viviendo una temporada muy buena, sin embargo, Caribes al final pudiera imponerse. Este equipo ha aprendido a ganar en finales, ha batallado con éxito en muchas de ellas; esta vez creo que no será diferente y pudiera titularse en seis juegos”.

“Con esto no le estoy restando méritos al Magallanes que ha hecho un gran trabajo. De corazón ligaré a Wilfredo Romero (mánager) y a su cuerpo técnico que vienen destacándose en su labor. Romero fue mi compañero de equipo, es una gran persona, sin embargo trato de ser objetivo en mi opinión y creo que Caribes va a ser el campeón”.

Augusto Cárdenas

“Caribes y Magallanes demostraron por su ofensiva, que es bastante pareja, que merecen estar en esta final. A pesar que Cardenales tuvo el mejor promedio ofensivo, esos dos equipos fueron superiores. En números, los dos finalistas quedaron igualados con 17 jonrones cada uno y 91 carreras remolcadas”.

Augusto Cárdenas, reportero del béisbol venezolano de y las Grandes Ligas.

 

“En cuanto al promedio colectivo Caribes fue un poco superior con .288 frente a .277 de Magallanes. ¿Qué puede marcar la diferencia? A favor del Magallanes, su cuerpo de lanzadores, muy superior de acuerdo a las estadísticas, pues dominó ese departamento con 3.70 de efectividad mientras que Caribes tuvo un pésimo 5.65 durante la ronda del round robin en que, incluso, Magallanes le ganó tres de los cuatro juegos a los orientales. Magallanes también fue mejor en la ronda regular”.

“Tomando en cuenta como se reforzaron, Magallanes tomó a un abridor más, César Jiménez, que le lanzó muy bien a Caribes, mientras que la tribu refuerzó su bullpen con Silvino Bracho, el mejor cerrador de la liga, con el respeto de Bruce Rondón”.

“Pero para cuando le toque la bola a Silvino, Caribes debería estar con ventaja y habrá qué ver si el relevo de Caribes, que no es tan efectivo, puede llegar a los últimos innings aguantando una ventaja. De hecho Magallanes tuvo a los dos mejores relevistas de la liga: Bruce Rondón y a Antony Viscaya”.

“Por el lado del pitcheo Magallanes suma una enorme ventaja, pero hay que ver si en una serie corta como esta, este departamento apaga a una ofensiva tan buena como la de Caribes que tiene al Más Valioso del Año, Balbino Fuenmayor, y al Productor del Año Neuman Romero”.

Gerardo Moreno

”Para mí será una serie pareja. A pesar de que Magallanes superó a Caribes en la ronda particular. Me gusta Caribes aun cuando los Navegantes le ganaron con buena ventaja”.

Gerardo Moreno, expelotero, seguidor de la LVBP y MLB.

 

“En los últimos años Caribes ha demostrado que es el equipo a vencer, con varios títulos ganados, y es un elenco de experiencia y batallador en esta instancia. Con la incorporación de Silvino Bracho a su staff de cerradores, los orientales pudieran nivelar el departamento de pitcheo, donde Magallanes tiene cierta ventaja”.

Luis Bravo

Fotos: Cortesía

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *