Directorio de las PL evalúa tarifas para funcionamiento de las ligas y unifica precios en todos los circuitos
Esta misma semana comenzará el trabajo de la comisión especial formada por seis miembros del Directorio Nacional, que visitará a cada uno de los circuitos del Zulia y Venezuela.
El Directorio Nacional de las Pequeñas Ligas (DNPL) de Venezuela anunció que visitará a cada una de las ligas afiliadas, a partir de esta misma semana, con el objetivo evaluar en conjunto las tarifas de precios que se vienen aplicando para la participación de los niños y adolescentes, en los diferentes niveles de entrenamientos y juegos de torneos.
Esta supervisión se hará por medio de una comisión especial de seis miembros, provenientes del tren directivo de esta organización de pelota menor, encabezada por el presidente del Directorio Nacional, Raúl Salazar.
“La comisión tendrá como tarea inmediata reunirse con las ligas afiliadas y otros entes del béisbol aficionado, para revisar e identificar detalladamente los costos de insumos y demás elementos que se requieren para hacer realidad los entrenamientos y juegos entre equipos”, resalta Salazar.
El directivo hace un exhorto a toda la familia de las PL, pero especialmente a los padres y representantes, a tomar conciencia sobre el elevado costo de los insumos, del trabajo para efectuar las prácticas diarias, y más aun, de la realización de los partidos de pelota contemplados en los respectivos calendarios.
“No obstante, como organización de carácter socio-deportiva tenemos la responsabilidad de hacer los esfuerzos y orientar las acciones para darle un tratamiento racional a los aportes económicos, que deben hacer los representantes a fin de evitar que se incurra en excesos que desvirtúen el carácter social del béisbol de Pequeñas Ligas”, añade el presidente de la comisión.
Otro de los objetivos del plan es sacar provecho de las experiencias obtenidas por circuitos exitosos, que han mantenido un número importante de jugadores, y aplicarlas en otras comunidades con el fin de evitar la continuación del decaimiento en la participación de jugadores, situación que preocupa a la directiva nacional.
“Ello conlleva alcanzar un equilibrio o uniformidad de los aportes o tarifas que deben pagar los niños, para tener acceso a jugar en las diferentes pequeñas ligas”, explica Salazar.
También se persigue “que los padres y representantes estén representados a la hora de definir la estructura de costos y precios, para que no sea resultado de una decisión unilateral, sino producto del consenso (…) de manera que todos los actores participen de buena fe en la configuración de lo que pudiera ser un esquema final de precios, a aplicar en todas las ligas de manera uniforme o equilibrada, siempre acorde al nivel socio económico vinculado a su ubicación”, acota el presidente del DNPL.
La propuesta también plantea la posibilidad de aplicar un subsidio o sistema de becas para aquellos peloteros que provengan de familias de muy escasos recursos, o con más de un miembro participando en una liga, previo estudio socioeconómico.
A cambio se le exigirá buen rendimiento académico y la liga se encargará de hacer este seguimiento a través de una comisión evaluadora de los candidatos a la ayuda o beca.
Luis Bravo
Foto: Luis Bravo