Boxeo

Zuliano Lorenzo «Lencho» Parra triunfa como entrenador de boxeo en España

Su hermano Jaider Parra llegará a finales de mes al país ibérico a integrarse como atleta al equipo.

 

El excampeón mundial de boxeo, Lorenzo «Lencho» Parra, oriundo del Machiques, estado Zulia, se fue hace seis años a España en busca de nuevos horizontes y le va muy bien como entrenador en los ensogados.

La vida le sonríe en suelo europeo donde trabaja en el Club Boxa Barcelona gracias al apoyo que le brindó su amigo, José Miguel Lechuga, presidente de la organización, donde se encarga de transmitir lo que aprendió en el arte de los puños a unos 70 pegadores entre amateurs y profesionales.

La historia de «Lencho», quien reinó en la división mosca desde 2003 hasta 2007, es la de muchos atletas y exatletas venezolanos que migraron de su patria huyendo de la situación país y lograron triunfar en territorio extranjero gracias a sus dotes.

El Machiquense, de 43 años, comenzó en este deporte de la mano de otro grande de los puños, Pedro Gamarro, su paisano, quien le dio las primeras lecciones de cómo se lanzan golpes y se ganan combates. Esa etapa fue su base para llegar a ser número uno del ranking de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Entre los logros más resaltantes en España Parra destaca la firma de cuatro boxeadores de proyección mundial, entre los que se encuentran Omar García y Luis Enrique Otero, este último, con brillante actuación reciente en Italia donde ganó su combate por nocaut.

Este pegador está ubicado entre los primeros 50 del ranking mundial y trabajan para posicionarlo en el  top 10 «de modo que para finales de 2022 o principios del próximo año lo estaremos llevando a pelear en los Estados Unidos donde su peso tiene gran competitividad», dijo «Lencho».

«Estamos a la espera de mi hermano Jaider Parra (excampeón intercontinental de la AMB), que también se vienen a España, porque vamos a explotar su buen récord e igualmente esperamos a Alexander Espinoza, un boxeador de Miranda, que va invicto en 12 victorias como profesional. Aspiramos a que estén aquí para finales de mes», apuntó.

Indicó que incluirán a otros atletas de buen calibre «porque queremos armar una cuadra que inspire respeto y que cuando se mencione en el ambiente que vienen peleadores de ‘Lencho’ Parra, todo el mundo tiemble. Estamos trabajando con miras a sacar a varios campeones del mundo desde aquí de España», acotó.

Luego que llegue Jaider Parra y Alexander Espinoza la empresa organizará una programación donde estarán incluidos ellos dos junto con Omar García y Luis Romero, para ir buscándole una buena posición en el ranking mundial.

Para despedirse Parra indicó que desea que la situación en Venezuela mejore para regresar y hacer lo que sabe: Enseñar a boxear. «Yo quiero mucho a Venezuela, a mi país a mi Zulia, pero la situación me obligó a ser un migrante más y le agradezco mucho a Dios la oportunidad de seguir guerreando aquí en España», dijo.

Luis Bravo
Foto: Cortesía / Club Boxa Barcelona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *