Béisbol

Estampan visa panameña a jugadores de PL Sierra Maestra, pero les faltan $ 7.500 para los boletos

El Latinoamericano de la categoría sénior comienza este sábado 18 en Veraguas, Panamá.

Contra el reloj. Así están los peloteros de la Pequeña Liga (PL) Sierra Maestra a escasas horas de cantarse la voz de «play» en el Latinoamericano de béisbol sénior, que comienza este sábado en Veraguas, Panamá.

Los muchachos viajaron nuevamente la noche de este jueves a Caracas donde, luego de toda una odisea con implicaciones de alcance internacional, se logró que la embajada panameña les atendiera para estamparles la visa a sus pasaportes y poder entrar al país centroamericano.

Un emisario del Directorio Nacional, Daniel Gutiérrez, debio trasladarse este miércoles a Panamá y, mediante la intervención de diplomáticos venezolanos, lograron que las autoridades del país centroamericano facilitara el trámite de otorgar la visa a los deportistas venezolanos, que fueron convocados para este viernes a su embajada ubicada en la capital de la república.

Desde Ciudad de Panamá, Gutiérrez se trasladará a Veraguas, donde tendrá lugar la competencia, para estar presente en el congresillo técnico (este viernes), plantear la situación del equipo y solicitar esperen su potencial llegada con la consecuente reprogramación de los juegos.

A última hora se conoció, desde la embajada de Panamá en Caracas, que el equipo recibirá un documento que autoriza su ingreso y salida al país del itsmo, porque no da tiempo al visado de todos.

Los boletos aéreos

Sin embargo, la aventura del equipo, que pudiera dar para guión de un cortometraje, no termina con el sello en su documento de identidad. Ahora les toca conseguir 7.500 dólares (al cambio de este jueves) para comprar los boletos aéreos y poder viajar, a más tardar, a primeras horas del domingo y, en consecuencia, bajarse del avión e ir directamente a jugar.

Nada fácil tomando en cuenta que queda tan poco tiempo. «Estamos intentando (conseguir los recursos) no solo para este equipo, sino también para el resto de las delegaciones que viajarán, ante los jugadores amigos de las Grandes Ligas», dijo Francisco Rangel, vicepresidente del Directorio Nacional de las PL de Venezuela.

El equipo contaba para el financiamiento de los boletos aéreos con el apoyo de la Gobernación del estado Zulia, y su titular Manuel Rosales, a quien le habían hecho la solicitud formal dos meses atrás, a través del Directorio Nacional, siguiendo los lineamientos que en la materia, ante esta instancia gubernamental, se requiere.

Sin embargo, Rangel explicó que este jueves fueron convocados a la sede del Ejecutivo Regional, donde los recibió el secretario del despacho del Gobernador, Juan Pablo Lombardi, quien les explicó que ellos habían recibido información de esa solicitud a última hora y que ya no había tiempo para procesarla. En consecuencia, esa vía para comprar los boletos queda descartada, hasta los momentos.

«Nosotros comenzamos estas diligencias desde hace dos meses. Además de enviar la comunicación (a la Gobernación) yo mantuve contacto permanente con una asistente del Gobernador, la misma PL Sierra Maestra también había entregado comunicación a través de allegados a ese entorno. No habíamos recibido respuesta hasta ayer (jueves) cuando nos convocaron y para sorpresa nuestra nos dicen que la información que ellos manejaban era de última hora, que no sabían nada y que de un día para otro era una situación demasiado imprevista, que no se podía manejar», relata el directivo de las PL.

Sierra Maestra ganó el Campeonato Nacional sénior el pasado 18 de marzo, fecha a partir de la cual los equipos y el DNPV acostumbran a iniciar los trámites para las competencias internacionales.

Ante este panorama todo el conglomerado comprometido con el viaje de los muchachos: Padres, representantes, peloteros, familiares, directivos, amigos y voluntariado en general apuestan desesperadamente por la buena voluntad de los venezolanos en las Grandes Ligas, amigos de las PL, que otras veces han tendido su mano salvadora, frente a las astronómicas cifras que necesitan, en este caso, para los pasajes aéreos.

«Sin embargo, ellos están concentrados en sus trabajos y no se han manifestado tanto como sus consejeros, que han mostrado escepticismo ante la complicación de algo tan básico para los muchachos como es la obtención del pasaporte», explica Rangel, por lo que este camino tampoco luce lleno de flores.

«No ha sido fácil para nosotros obtener una confirmación de aporte económico (de parte de los grandeligas), pues ellos necesitan la certeza de que el equipo tiene su documentación en regla para viajar y eso nosotros no podemos garantizarlo, ni menos contar con que vamos a obtener una respuesta positiva y a tiempo», agrega el directivo.

De modo que a estas alturas no hay garantía de que el equipo viaje y los peloteros solo cuentan con la impermeable voluntad de representar al país, sustento que alimenta el espíritu de lucha, indoblegable, ante tantas adversidades.

Sería injusto que se quedaran. Después de tanto sacrificio, no viajar, va a ser el más duro golpe que reciban en sus cortas existencias, y quizás hasta la decepción toque sus corazones.

Todavía están a tiempo, pues no sería el primer equipo que llega tarde a estas competencias y les reprograman sus juegos.

Luis Bravo
Foto: Luis Bravo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *