Vuelta al Zulia en bicicleta 2022 arrancará en San Francisco, tendrá tres etapas
La carrera que arriba a 51 años y 35 ediciones se realizará del 10 al 13 de noviembre.
El municipio San Francisco será el escenario para el banderazo inicial que dará la partida de la Vuelta al Zulia en bicicleta el próximo 10 de noviembre con participación de las mejores escuadras venezolanas.
La XXXV edición del evento, que arriba a 51 años en esta temporada, se correrá en tres etapas con inicio el 10 y final para el domingo 13 en el marco de la feria de La Chinita y participación de las categorías prejuvenil, juvenil y sub 23.
«Hoy (jueves) nos reunimos con el alcalde del municipio San Francisco, Gustavo Fernández, y ofrecimos los pormenores de la carrera resaltando que la misma es una referencia del ciclismo regional y emblema deportivo de la feria. Él quedó entusiasmado con que el municipio sureño acoja una etapa y ofreció todo lo necesario para la organización de esta fracción», declaró José Pulido, presidente de la Asociación Zuliana de Ciclismo.
Agregó que Fernández garantizó la logística para el congresillo técnico, presentación de los equipos y por supuesto lo necesario para el desarrollo de la primera etapa en un circuito cuyo trazado falta definir entre varias opciones ofrecidas por el director de deportes de esa localidad, Gerardo Muñoz.
Pulido señaló que faltaría establecer los lugares para la segunda y tercera etapa, cuya definición va a depender de las propuestas de las autoridades municipales de Maracaibo y del Ejecutivo regional.
«Me gustaría que la Gobernación se encargue de la segunda etapa con salida en el Palacio de los Cóndores y destino al otro lado del Puente Sobre el Lago. Hoy (jueves) también entregué al gobernador Manuel Rosales la propuesta», resaltó el directivo.
«Estoy esperando respuesta de las autoridades municipales (de Maracaibo) a las que también propuse encargarse de la premiación de la última etapa, que se realizaría en el casco central con salida frente a la alcaldía pasando por la Basílica Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá», agregó Pulido.
Luis Bravo
Foto: Luis Bravo / Cortesía