Llaman al equipo de la PL Cacique Mara para entregarle el pasaporte
Los padres de los peloteros viajaron a la capital la madrugada de este jueves.
El equipo de la Pequeña Liga Cacique Mara, que representará a Venezuela en el Latinoamericano preinfantil de Pequeñas Ligas, amaneció este jueves con la buena noticia de que recibirá los pasaportes para viajar a Mayagüez, Puerto Rico, donde este fin de semana arranca el campeonato.
Los padres de los peloteros embarcaron para la capital esperando estar a las puertas del Saime a las 8:00 am, hora de la cita.
Sin embargo, cuando esperaban para salir de Maiquetía a Caracas les informaron que los recibirían a las 3:00 pm, sumando otro contratiempo a la carrera contra el reloj que librarán para obtener la visa americana en Bogotá, Colombia.
Será el tercer viaje que los padres y representantes de los peloteros realizan a la capital por el documento. El último, fallido también, les tomó una semana de espera a las puertas del Saime. Resignados se regresaron a Maracaibo este martes y al otro día les convocaron para la entrega.
El grupo, padres adnegados que no se rinden con tal de conseguir lo mejor para sus hijos, no contaban con recursos para este nuevo e inesperado viaje, pero logró reunir el dinero en tiempo récord para irse por avión a retirar la identificación.
Irfred Méndez, padre de uno de los niños, explicó desde Maiquetía que solo podrán viajar 12 peloteros de 14 que integran el equipo, pues uno de ellos no pudo reseñarse y el otro quedó fuera por la caída del sistema del Saime en momentos que hacía su registro.
La triste historia del equipo preinfantil en estas diligencias no mejora con respecto a la de los anteriores (sénior, júnior, intermedia e infantil). Ahora, con el retraso en la hora para recibir el pasaporte, se agudiza la batalla contra el tiempo pues el documento debería ser entregado este viernes en la embajada americana, en Bogotá, para el visado.
«Todo eso implica que llegaremos con un día de atraso al Latinoamericano, incluso con un juego perdido por forfeit pues el evento arranca el domingo y nosotros viajaríamos el lunes», señaló Méndez quien conoce a profundidad todo lo relativo al torneo.
«Pero seguimos adelante. Aquí estamos haciendo todo lo humanamente posible para que nuestros hijos representen a Venezuela», exclamó.
Comunicado del Directorio Nacional de PL
El Directorio Nacional de las Pequeñas Ligas de Béisbol de Venezuela hace de conocimiento público lo siguiente:
Ayer (miércoles 13 de julio) en la noche los padres de los niños del equipo Preinfantil de Cacique Mara, convocados a participar en el Latinoamericano de Pequeñas Ligas de Béisbol en Puerto Rico, fueron llamados de parte del Saime de Caracas @redsocialsaime a que fuesen a buscar los pasaportes y ya hoy (Jueves 14 de julio) a primera hora de la mañana salieron vía aérea a la ciudad capital a buscarlos, esperanzados en hoy mismo poder hacer los trámites de visas.
En tal sentido, están pidiendo nuestro apoyo para hacer los enlaces con las autoridades regionales @gobernaciondelzulia @manuelrosalesguerrero @rafaelramirezc_ @mcboalcaldia así como amigos empresarios para conseguir el pago de los boletos para retornar esta tarde a Maracaibo y emprender la gestión urgente para solicitar la visa americana.
El Directorio Nacional es consciente de que es bastante tarde para reanudar una gestión de esta naturaleza cuando ya en función del corto tiempo que quedaba habíamos coincidido tanto la liga Cacique Mara como nosotros en dar por desistido el intento de participación de este equipo.
No obstante, es nuestro deber darles todo el apoyo moral que esperan y necesitan, por lo que lanzamos un S.O.S. a nuestros cabezas de gobierno regional y municipal en el Zulia para que ayudemos a esos niños y a sus padres y representantes a ver si se logra el cometido de que la embajada americana pueda hacerles el llamado de ir mañana (viernes 15 de julio) a Bogotá con los pasaportes para que les estampen una visa de emergencia, como varias veces lo han hecho en el pasado con nuestros equipos.
Luis Bravo
Foto: Cortesía Irfred Méndez