Ciclismo

Nairo Quintana anuncia la guerra en los Pirineos y hace soñar a Latinoamérica con el Tour de Francia

La carrera se toma un descanso este lunes antes de iniciar la tercera y definitiva semana.

 

El boyacense Nairo Quintana, único colombiano con aspiraciones en el Tour de Francia, se mantiene firme en el sexto puesto de la clasificación general. Hasta el momento, lo hecho en la etapa 11, en los Alpes, cuando entró de segundo, ha sido suficiente para seguirle la pista a Adam Yates, el corredor británico que está en el quinto puesto, a tan solo 9 segundos suyo, publicó El Tiempo de Bogotá.

Consciente de que debe llegar con un buen colchón a la crono final, Quintana aseguró que hará todo para atacar: “Ya hemos descontado tiempo en alguna etapa, en el equipo esperamos volver a hacerlo. Atacaré en los Pirineos. La montaña es la que pone a cada uno en su sitio. Somos cuatro o cinco corredores los que peleamos por el podio, y ahí está interesante el tema”, manifestó.

Días decisivos

Después de una etapa 15 marcada por las caídas y los abandonos por covid-19, que ganó el embalador Jasper Philipsen, eset lunes el pelotón de corredores se toma un último reposo camino a París, antes de afrontar la decisiva tercera semana, con los Pirineos como plato fuerte y la contrarreloj definitiva de 40,7 kilómetros, en vísperas del paseo triunfal del vencedor por los Campos Elíseos.

El descanso será bien esperado tras las dos primeras semanas de competición y el calor, que ha sido protagonista en los últimos días y ha contribuido a incrementar la fatiga, ya de por sí alta tras superar los Alpes. Las elevadas temperaturas en Carcasona pueden condicionar el tradicional entreno en la jornada de reposo. Algunos corredores pueden optar por suspenderla ante tanto calor. El día servirá para conocer el resultado de los test anticovid a los que ha sometido la Unión Ciclista Internacional a todo el pelotón luego de superar la meta de Carcasona y que pueden marcar la última semana de competición.

Por delante, el veredicto final que será pronunciado en las tres etapas pirenaicas, dos de ellas con final en alto. Un aperitivo en Foix, con dos puertos de primera, Lers y Péguère, cuya cima está a 27 kilómetros de la meta.

Sin lugar a dudas, las grandes citas son la de Peyragudes, con el Val-Lauron como rampa de lanzadera, y la de Hautacam, tras ascender el Aubisque y Spandelles, la última cita con la alta montaña, el postre de los escaladores. Luego, transición en llano en Cahors y la crono definitiva en Rocamadour para dar la última pincelada a la general.

Fuente: El Tiempo de Bogotá
Foto: Cortesía / Agencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *