Atletismo

Estos son los atletas zulianos que más destacaron en 2022

Los velocistas sub 16 pusieron broche de oro con su cosecha en los Suramericanos Escolares.

 

La velocista paralímpica Alejandra Pérez y los convencionales Luis Ollarves, Edward Paredes y Santiago Quintero destacaron entre los atletas que pusieron el nombre de Zulia por todo lo alto en los escenarios nacionales e internacionales durante el año que termina.

Ellos, más otro grupo de aguerridos gladiadores que representaron el azul y negro dentro y fuera de Venezuela, dignificaron al deporte regional aun en medio de las condiciones adversas con las que se prepararon durante 2022.

Tras un complicado comienzo con los resultados obtenidos en los Juegos Nacionales , que dejó al estado en la peor posición de su historia en la justa nacional (puesto 18 del cuadro de medallas), producto de la desatención sucesiva de años atrás, estos atletas reivindicaron al estado recuperando con honor parte importante del terreno perdido como potencia deportiva.

Luis Ollarves, de remo

 

En este sentido resaltan nombres como el del reconocido Luis Ollarves, en remo, que ganó dos medallas de oro en los Juegos Bolivarianos de Valledupar, Colombia, y figuró con dos cuartos puestos en los Suramericanos de Paraguay.

Igualmente Edward Paredes, en canotaje, que se colgó par de plateadas en los Bolivarianos de Valledupar, repitiendo la misma cosecha en los Suramericanos Asunción 2022.

 

 

Edward Paredes, de canotaje

 

En judo, Amarantha Urdaneta fue una de las atletas con los mejores pergaminos internacionales.

Abrió con oro y bronce en los Juegos Bolivarianos de Valledupar, Colombia.

Subió por oro y bronce en los Abiertos Panamericanos de Colombia y Dominicana. También ganó plata (individual) y bronce (equipo mixto) en los Juegos Suramericanos.

Jesús Chirinos se colgó medalla de plata formando parte del Team Venezuela U12, sucampeón del Mundial U12 celebrado en China Taipei.

Mayra Méndez, en tiro con arco, también brilló en los Bolivarianos logrando oro por equipo mixto.

Las gimnastas Dahilin Parra y Julieth Quiroz subieron al podio por tres de oro y dos de bronce en los Juegos Bolivarianos y seis de plata, entre las dos, en los Suramericanos.

Angélica Albino, Camila Medina y Reina Ferrer ganaron oro en trío de gimnasia acrobática en la Copa Panamericana de Clubes, de Colombia, mientras Isabel Arrieta y Daniela Duran lucieron con bronce.

El zuliano Johendry Curiel integró la selección nacional de baloncesto que ganó bronce en los Juegos Bolivarianos.

 

Amarantha Urdaneta, de Judo

 

Deporte adaptado

Alejandra Pérez, la medallista paralímpica de Tokio 2020, fue una de las más destacadas en el deporte adaptado zuliano.

Pérez, exponente de la velocidad en paratletismo, compitió en el Abierto de París, Francia, logrando cosecha de tres medallas de oro, el cupo para los Juegos Parapanamericanos Asunción 2023 y de paso el primer lugar del ranking de América

Su hermana Linda, también medallistas de Tokio 2020, ganó dos preseas doradas en el Abierto de Lima, Perú, y Edixon Pirela, un segundo lugar. Ellas también destacaron a nivel nacional con otro grupo más joven que viene siguiéndoles los pasos.

Harlen Otero ganó medalla de oro en el Campeonato Parapanamericano de Ajedrez visual.

Suramericanos escolares

Los jovencitos de la categoría sub 16, en atletismo, le pusieron broche de oro a la actuación zuliana de 2022 con su cosecha en los Juegos Suramericanos Escolares, que se celebraron en Paraguay.

Equipo sub 16 del Zulia

 

En total conquistaron tres medallas de oro, dos de plata y dos de bronce entre victorias individuales y por equipo.

Santiago Quintero fue el más sobresaliente. Se colgó par de doradas, una en 100 mts con vallas y otra en relevo 5X80. Enmanuel Orfila subió por oro en relevo 5X80; María Hernández y Micheli Soto, bronce en 5X80 metros femenino y Daymaris Herrera (paratletismo) plata en 80 mts planos.

 

Profesional

En el ramo profesional Mayerlin «La Monita» Rivas comanda a los más destacados de la entidad con la victoria en la defensa del título mundial de boxeo femenino de la AMB en la división supergallo.

Rivas derrotó por nocaut técnico a la mexicana Karina Fernández y defendió con éxito el fajín que ostenta desde 2020. En la elección del Atleta del Año 2022 del Círculo de Periodistas Deportivos de Venezuela quedó cuarta en el ramo profesional.

Mayerlin Rivas, boxeo profesional

 

El lanzador de los Marlins de Florida, Pablo López, cerró 2022 con su mejor actuación en las Grandes Ligas. El oriundo de Cabimas finalizó el año con récord nivelado de 10-10 en 32 aperturas (180.0 innings), 3,75 de efectividad, 1.17 de WHIP, 53 bases por bolas y 174 ponches, la mayor cantidad de su carrera.

Álex Romero, jardinero de Águilas del Zulia, destacó con su gran año en la LVBP imponiendo marca de 984 sencillos y entrando al Top 10 de los mejores bateadores de Venezuela.

Silvino Bracho, lanzador rapaz, también figuró con registro de 10 juegos salvados en la temporada que lo siguen acreditando como el mejor cerrador del circuito venezolano.

 

Luis Bravo

Foto: Cortesía / Luis Bravo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *