Canotaje

Atletas élite del Zulia piden que el gobernador Manuel Rosales les preste mayor atención

El Irdez señala que no recibió la debida solicitud de recursos de Luis Ollarves y Edward Paredes, de remo y canotaje

 

Los atletas Luis Ollarves y Edward Paredes, máximas figuras de la élite  del deporte federado en el estado Zulia por su experiencia y logros, lanzaron este sábado una invitación pública al gobernador Manuel Rosales a prestarle mayor atención al deporte en la región y a ellos en particular.

Los exponentes de las disciplinas de remo y canotaje respectivamente se encuentran el República Dominicana representando al país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, país que comparte la sede de esta justa con El Salvador.

Bravosports consultó a ambos navegantes sobre sus expectativas para estas competencias coincidiendo en que la meta es darle medallas a Venezuela como lo han venido haciendo desde que representan al Zulia y al país.

Muchas necesidades

El dueto de zulianos que volvió al país hace varios años tras emigrar a distintas naciones en busca de mejores condiciones, manifestó que no todo es color de rosa actualmente en sus vidas de atletas.

Ollarves reveló que vive una severa crisis pues no recibe ayuda de nadie para costearse su preparación en cada convocatoria que le hace la selección.

“Hasta tuve que vender varias veces mi cupo de gasolina para costear el viaje al estado Sucre donde fue el clasificatorio para estos juegos (CAC 2023), pues ni la Secretaría de Deportes ni el Irdez me colaboraron. Yo tuve que costear los pasajes y fueron tres semanas donde estuve pagando casi todo. Apenas estaba buscando cupo para la selección y no estaba clasificado”, explicó.

Confiesa sentir pesar en ver que otros estados apoyan a sus atletas con todo lo que necesitan para este tipo de eventos y que él no recibió ni un bolívar de las autoridades deportivas del Zulia.

“Para estos juegos (CAC 2023) a todos mis compañeros sus estados les dieron zapatos, licras, relojes y lentes. También un incentivo de 500 dólares. Es injusto ver eso y saber que las autoridades de mi estado ni siquiera me preguntaron cómo estás o qué si estoy entrenando”, acota.

Señaló que cuando regresó de los Juegos Bolivarianos a principios de 2022 las actuales autoridades le prometieron estar más pendiente de su situación.

“Nos ofrecieron becas y estar atentos con nosotros pues sabían que veníamos de una situación muy difícil con la anterior gestión deportiva, pero ha sido lo mismo. Estamos iguales. No he recibido ninguna ayuda de mi tierra a la que represento con orgullo”, denunció.

El canotaje también se manifiesta

Edward paredes, insignia zuliana del canotaje, también se manifestó en torno a esta situación señalando que desde los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 no han recibido ningún apoyo de las autoridades regionales.

“Desde ese momento hasta ahora no hemos recibido el apoyo como se le debe dar al deporte zuliano”, acotó.

“Quiero hacerle el llamado al gobernador (Manuel Rosales) a que tome cartas en el asunto y decirle que otros estados sí han sabido atender a sus atletas y espero que nos den solución tanto al canotaje como al remo y a las otras disciplinas que pasan por esta situación”, aseveró Paredes.

El Irdez responde

Francisco Riera, director técnico del Instituto Regional de Deportes del estado Zulia, consultado en torno a esta situación señaló que su despacho “no ha recibido ninguna solicitud de recursos para el caso de Luis Ollarves”, indicó.

“Nosotros venimos apoyando en la medida de las posibilidades, pero para ello los atletas deben hacer su solicitud de requerimientos con tiempo suficiente para tramitar. Luis Ollarves no hizo ninguna solicitud”, acotó.

Sin embargo, Ollarve declara en un video que él hizo la solicituda de ayuda para los pasajes al clasificatorio, pero no obtvo respuesta.

Riera señaló que con la atleta de judo, Amarantha Urdaneta, que recibió apoyo de la institución, sí les llegó la solicitud y la atendieron debidamente dándole el recurso que solicitó.

Señaló que el Irdez no tiene la obligación de atender a los atletas de alta competencia del estado pues a ellos “las distintas federaciones les cubren sus gastos de preparación incluyendo pasajes, dotación de zapatos, uniformes e implementos necesarios para los entrenamientos”, declaró.

«A todo eso debemos agregar que estas disciplinas, canotaje y remo, están acéfalas pues no tienen asociación, situación que dificulta los trámites que en gestión de recursos soliciten los atletas», señaló el directivo del Irdez.

Indicó que, sin embargo, han implementado algunas medidas para tratar de ayudarlos. “A algunos atletas les hemos ofrecido un cargo en el instituto y a otros se les ayuda de otra forma, pero siempre cumpliendo los canales regulares de solicitud y sujeto a posibilidades presupuestarias”, indicó.

Un grandioso aporte

Dentro del cúmulo de logros internacionales de los atletas Luis Ollarves y Edward Paredes destacan las últimas actuaciones conquistando medallas en los Juegos Bolivarianos, Suramericanos y del Alba, entre otros.

Ellos forman parte del grupo de atletas de alta competencia con uniforme de azul y negro. Son la máxima expresión en sus disciplinas y referencia nacional de los deportes acuáticos dando muchas satisfacciones al Zulia cada vez que compiten.

Tienen las credenciales y el mérito suficiente para ser catalogados entre los mejores atletas del Zulia y de toda Venezuela, por lo tanto su voz es autoridad dentro del deporte regional y merece ser escuchada.

Luis Bravo

Foto: Luis Bravo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *